“La isla de los faisanes”: cine que cuestiona las fronteras y rescata la dignidad
Hoy jueves 6 de noviembre a partir de las 19:30 en el Centro Insular de Juventud en Puerto del Rosario
La Asociación Socio-Cultural Entre Mares inaugura las XII Jornadas Migración con Dignidad, dedicadas este año a reflexionar sobre las fronteras: no solo como líneas divisorias en un mapa, sino como construcciones sociales y simbólicas que definen pertenencias, generan desigualdades y marcan el destino de miles de personas en movimiento.
Para abrir esta edición, se proyectará la película La isla de los faisanes, una obra con una profunda carga emocional que nos sitúa en un escenario tan bello como trágico: el río Bidasoa, frontera natural entre Irún (España) y Hendaya (Francia).
La historia comienza cuando el cuerpo sin vida de una persona migrante aparece flotando en la Isla de los Faisanes, territorio insólito que cambia de soberanía cada seis meses entre España y Francia. El hallazgo irrumpe en la vida de Laida (Jone Laspiur) y Sambou (Sambou Diaby), una joven pareja que convive a diario con el impacto real y emocional de la frontera.
El filme nos acerca al absurdo de las fronteras, a su violencia silenciosa y a las consecuencias humanas que se derivan cuando una simple línea puede decidir quién vive y quién muere.
En el último año, una decena de jóvenes migrantes han muerto tratando de cruzar el Bidasoa para continuar su ruta hacia Francia y el norte de Europa. Muchos de ellos provenían de Eritrea, Guinea Conakri, Costa de Marfil, Senegal o Argelia, tras haber sobrevivido previamente a las rutas marítimas más mortales hacia España: Canarias, Estrecho, Baleares. Superaron el mar. Pero murieron en ese último salto de apenas unos metros de agua.
La proyección de la película será acompañada de un espacio de reflexión para compartir preguntas, experiencias y miradas. Porque las fronteras (siendo imaginarias) se vuelven dolorosamente reales cuando cercenan vidas. Con estas jornadas, Entre Mares reafirma su compromiso: defender la dignidad humana como principio innegociable, antes que cualquier frontera.
