PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

A+ A A-

La doctora en Arqueología Carmina del Arco trae luz a la vida de los romanos en el islote de Lobos

La charla tendrá lugar el 6 de noviembre a las 19:30 horas en la Asociación Raíz del Pueblo, en La Oliva

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

    El misterio de la presencia romana en Canarias vuelve a cobrar protagonismo gracias a los estudios desarrollados en el islote de Lobos. Desde el año 2012, un equipo de arqueólogos dirigido por la doctora Carmina del Arco Aguilar ha llevado a cabo una serie de excavaciones que han permitido sacar a la luz evidencias materiales que confirman que estas tierras, consideradas durante siglos ajenas al mundo clásico, formaron parte de las rutas comerciales y productivas del Imperio Romano.

     

    Lobos I, nombre con el que se conoce el principal yacimiento del islote, constituye hoy una prueba firme de la presencia romana en el archipiélago canario. Los estudios muestran que las poblaciones romanizadas que frecuentaron el islote procedían principalmente del entorno de Cádiz y del Bajo Guadalquivir, regiones con una larga tradición vinculada al comercio marítimo y a la explotación de recursos marinos.

     

    Este lugar funcionó, según la evidencia arqueológica, como un centro de producción especializado, probablemente destinado a la elaboración de garum (la célebre salsa de pescado romana) y otros productos derivados de la pesca. Las estructuras encontradas, como piletas y zonas de procesado, permiten imaginar la intensa actividad de aquellos trabajadores que ocupaban periódicamente el islote.

     

    Uno de los aspectos más fascinantes de estas investigaciones es el papel de Canarias como frontera meridional del Imperio Romano, un espacio económico conectado con rutas atlánticas y africanas que Roma supo aprovechar para ampliar su influencia. La presencia de cerámicas importadas, utensilios pesqueros y restos alimentarios confirma que la ocupación no fue casual, sino una estrategia pensada para sacar el máximo partido a los recursos del Atlántico.

     

    El yacimiento de Lobos I se suma así a otros hallazgos en Lanzarote y Fuerteventura que están transformando nuestra comprensión del poblamiento antiguo del archipiélago, revelando interacciones humanas mucho más complejas que las imaginadas hasta hace unas décadas.

     

    Para dar a conocer estos avances, la doctora Carmina del Arco Aguilar ofrecerá una conferencia titulada ¿Qué hacen los Romanos en el Islote de Lobos?, en la que expondrá los resultados de los trabajos arqueológicos y el papel que desempeñaron en el islote las poblaciones romanizadas procedentes del sur peninsular. La charla tendrá lugar el 6 de noviembre a las 19:30 horas en la Asociación Raíz del Pueblo, en La Oliva, un encuentro abierto al público interesado en descubrir este apasionante capítulo de nuestra historia.

     

    Una oportunidad única para adentrarse en el pasado romano de Canarias y comprender la relevancia estratégica que estas islas tuvieron en los confines del Imperio.

    Comentarios (0)