El Gobierno de Canarias “revisa" sus datos de Fuerteventura y reporta 5.869 casos activos menos
Se hace eco del profundo desconcierto que venía sintiendo la población majorera, aunque todavía computa 892 casos más que la sanidad de Fuerteventura
La caída de los contagios es ya una tónica durante los últimos días tanto en Canarias como en la isla de Fuerteventura, amén del resto del estado, pero siguen muy alta la estadística de fallecimientos diarios en las islas
El archipiélago suma, en las últimas 24 horas, 6 fallecidos y 598 casos nuevos de covid, por lo que el acumulado de muertes y de contagios asciende a 1.527 y 271.624, respectivamente.
De los casos activos, 73 permanecen ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos; 487 en planta hospitalaria; y 17.910 están bajo tratamiento domiciliario.
Los datos de la última semana siguen con tendencia a la baja, y en este sentido se manifiesta en una bajada acelerada de la incidencia acumulada en todas las islas, en estos momentos Tenerife tiene 195.35 de IA a una semana por cada 100.000 habitantes, Gran Canaria 266, 79, Lanzarote 240.3, Fuerteventura 277.9, La Palma 169.4, El Hierro 473.29, y La Gomera 538.26.
El gobierno actualiza los casos pero sigue muy por encima de la “casuística insular”
El Gobierno de Canarias, un día después de la publicación de un crítico artículo por parte de Noticias Fuerteventura, ha actualizado los datos de los casos activos de coronavirus en Fuerteventura. De esta forma ya no son los 7.237 que publicaba ayer, pero indica que en la isla hay ahora mismo 1.368 casos activos, muy por encima de las 476 personas que indica la sanidad majorera.
En estos momentos el gobierno afirma que por islas, "Tenerife suma hoy 263 casos con un total de 125.782 casos acumulados y 6.996 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria cuenta con 101.064 casos acumulados, 263 más que el día anterior, y 9.022 activos. Lanzarote suma 42 nuevos casos con 18.921 acumulados y 584 activos epidemiológicamente. Fuerteventura tiene 13.481 casos acumulados, con 14 casos nuevos y 1.368 activos. La Palma suma 10 nuevos positivos por lo que tiene 9.051 acumulados y 374 activos. El Hierro suma dos nuevos positivos, por lo que sus acumulados son 1.688 y tiene 35 casos activos y La Gomera suma cuatro nuevos casos, por lo que tiene 1.637 acumulados y sus activos son 91".
En este sentido la nota de la consejería de sanidad afirma que “los datos relativos a ‘alta médica’ y ‘casos activos’ se han actualizado tras la validación de estas variables en el sistema de información ReVEca. La incorporación de los datos supone un ajuste de casos ya declarados, por lo que no implica cambios en la valoración de riesgo ni en los niveles en los que se encuentra cada isla”. Suena a una velada disculpa, más bien a una excusa, pero no parece que admitan que nos llevan falseando la información el último mes y medio.
Canarias también baja en casi un 85% menos de casos activos
En la misma linea de lo ocurrido en Fuerteventura, la situación epidemiológica cambia considerablemente en el archipiélago en relación a los datos anteriores, Canarias baja en 87.838 altas COVID, y los casos activos pasan de 105.816 a 18.470.