La incidencia acumulada se pone en 35 casos por cada 100.000 habitantes para empezar la semana
Los datos de los últimos días siguen mejorando la situación de cara al verano
La situación en Fuerteventura sigue mejorando de cara a la posibilidad de abrir el mercado turístico en verano y que la isla recupere una cierta normalidad económica.
En estos momentos y tras varios días de pocos contagios, o ninguno como es el caso de hoy, la situación de los parámetros epidemiológicos no para de mejorar. El ritmo de vacunación y las medidas que ya si parecen instauradas de cara a los turistas que nos visitan, hace que se mire al futuro con “cierto optimismo”. Fuerteventura tiene hoy 35.08 de Incidencia Acumulada por cada 100.000 habitantes a 7 días y 84.36 a 14. Por otro lado la hay 3 personas hospitalizadas, de las que dos se encuentran en la UCI.
"En estos momentos es importante seguir con esta tendencia y para ello debemos seguir respetando las medidas de control. Por otro lado las autoridades deben tratar de mejorar las circunstancias de las personas migrantes en Fuerteventura de manera que el control epidémico sea también más efectivo", afirman fuentes sanitarias.
Tras el fuerte rebrote en la nave del queso y las “miserables circunstancias” de las personas allí hacinadas, según el informe del defensor del pueblo, "es imprescindible que tanto instituciones insulares, como autonómicas o estatales den solución humanitaria y epidemiológica a la situación".
Mejoran los datos en Canarias
En el archipiélago sigue con tendencia a la mejoría la isla de Gran Canaria y en Lanzarote, también mejora aunque muy ligeramente la isla de Tenerife. La situación en El Hierro se normaliza y La Palma y La Gomera siguen teniendo los mejores datos en relación a la pandemia del archipiélago.
En este sentido Tenerife sigue con números altos, y sube un punto hasta los 77 de IA, La Palma con 5.99 y La Gomera con 4.61 siguen teniendo una incidencia envidiable. El Hierro con 143 se encuentra en situación preocupante, pero baja en relación a los últimos días
En la provincia oriental, Gran Canaria se estabiliza en torno a los 42 casos por cada 100.000 habitantes y Lanzarote tiene en estos momentos 39.
Mejora mucho la situación en La Oliva
Puerto del Rosario se estabiliza y baja en el número de contagios en estos momentos la IA en la capital es de 64 de I.A. con 27 contagios en la última semana
La Oliva vuelve a subir sus datos y tiene 11 casos por cada 100.000 habitantes, con 3 contagios la última semana
En Tuineje en la última semana ha habido 1contagio, y por lo tanto tiene una IA de 6 casos por cada 100.000 habitantes.
Pájara con 11 contagios en la última semana tiene una Incidencia Acumulada de 51
Antigua vuelve a tener en su municipio 0 contagios en la última semana y una IA de 0
Betancuria siguen sin registrar contagios
Sanidad constata 131 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias constata hoy 131 nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 51.856 con 3.955 activos, de los cuales 82 están ingresados en UCI y 301 permanecen hospitalizados.
En las últimas horas se ha producido el fallecimiento de un hombre de 70 años en Gran Canaria, vinculado a un brote familiar y que padecía patologías previas.
La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 55,61 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 122,66 casos por 100.000 habitantes.