PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

A+ A A-

Medio ambiente se moviliza por la muerte de una familia de ejemplares de Tarro Canelo

Los animales serán enviados al Departamento de Anatomía Patológica de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Las Palmas para la necropsia

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

    El Servicio de Medio Ambiente del Cabildo de Fuerteventura recibió el pasado 12 de junio la llamada de un ciudadano alertando del hallazgo de siete ejemplares muertos de tarro canelo (Tadorna ferrugínea), en una charca en las proximidades del Barranco de la Torre, en el municipio de Antigua. Los agentes de Medio Ambiente se trasladaron al lugar de los hechos levantando el acta, procediendo asimismo a la retirada de los cadáveres del medio natural y adoptando las medidas cautelares correspondientes a fin de evitar mayores consecuencias, además de haber puesto en conocimiento de los hechos al propietario del terreno.

     

    La denuncia la hacía hace unos días el periodista medioambientalista , César Palacios, que afirmaba en un artículo en 20 minutos que con toda posibilidad la muerte de estos animales se deba al botulismo, una bacteria que les afecta y produce esta enfermedad.

     

    La Jefatura del Servicio de Medio Ambiente asegura que la mejor medida preventiva ante cualquier situación de este tipo es la retirada de todos los animales muertos del medio natural, para evitar la propagación de cualquier enfermedad o intoxicación.

     

    Los animales serán enviados al Departamento de Anatomía Patológica (IUSA) de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Las Palmas para realizar su necropsia, que podrá determinar la posible causa de su muerte. El Gobierno de Canarias ha suscrito recientemente un convenio de cooperación con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Fundación Canaria Universitaria de Las Palmas, para el desarrollo de la Red Canaria de Vigilancia Sanitaria de la Fauna Silvestre.

     

    Por otra parte, tal y como procede en casos de detectar fauna silvestre muerta con sospechas de enfermedad grave a nivel sanitario, el Servicio de Medio Ambiente ha comunicado la incidencia a las autoridades competentes en materia de sanidad animal del Gobierno de Canarias.

     

    Comentarios (0)