PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

A+ A A-

… Y el ayuntamiento de Puerto del Rosario pide responsabilidad al Cabildo por los cortes de agua

Afirman que es “imprescindible acometer de inmediato una reposición urgente de las tuberías obsoletas"

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

    En relación a la polémica que ha producido el motivo de los cuatro días de corte de agua en muchas zonas de Puerto del Rosario, el Ayuntamiento en nota de prensa enviada esta tarde "pide responsabilidades al consejero de Aguas, David De Vera, lamentando sus declaraciones en una rueda de prensa en la que hubiera sido deseable que ambas instituciones hubieran comparecido conjuntamente ante las incidencias que los vecinos de la capital han tenido que vivir los últimos días por los cortes de suministro de agua".

     

    Desde el Ayuntamiento "se exige que, si el consejero de Aguas no está a la altura de su responsabilidad, se exigirá ante el Consejo de Administración del CAAF su dimisión, al igual que si existieran roturas o malas prácticas por parte del CAAF en cuanto a aceras, arquetas y asfaltado, entre otras, este Ayuntamiento exigirá también responsabilidades al respecto, y será absolutamente inflexible en dicha reclamación", afirma la nota.

     

    El grupo de gobierno municipal afirma que "es imprescindible acometer de inmediato una reposición urgente de las tuberías absolutamente obsoletas de materiales como la uralita, cuyos efectos para la salud ya conocemos, así como una inversión en mejoras de las infraestructuras de abastecimiento de aguas y soluciones alternativas cuando ocurran este tipo de casos. Resulta contraproducente escuchar los argumentos del consejero De Vera y, por otro lado, las de algunos técnicos del CAAF, que aseguran que el Ayuntamiento capitalino es el mas colaborador en relación a las deficiencias del Consorcio de Aguas".

     

    "Puerto del Rosario, en su afán de colaboración con las demás instituciones, solicita una reunión urgente con el consejero de Aguas del Cabildo insular, David De Vera, con el fin de evaluar y poner una solución inmediata a la situación que se ha estado viviendo los últimos días por los vecinos y vecinas de la capital, algo inconcebible en un bien de primera necesidad con una red de aguas que no se renueva desde hace más de 30 años", finaliza la nota.

    Comentarios (1)