Advertencia
  • Joomla\CMS\Cache\Storage\FileStorage::_deleteFolder Fallo borrando e280ffd271d6112bc847539343e22939-cache-com_content-8ef7aa8c48bb5490ccb22f56c5f2d0df.php
PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

A+ A A-

23 terremotos esta madrugada en La Palma

Finalmente se producía uno superior a 4 a las 2.00 que fue rebajado a 3.8 por el IGN

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

    La actividad sísmica sigue asustando a los palmeros, sobre todo en la zona de Fuencaliente y Villa de Mazo. Los sismos se reproducen cada noche y parece que ya existe un patrón vinculado a las fuerzas de marea que produce la luna en las coladas magnéticas del interior.

     

    En este sentido ayer tarde un nutrido grupo de personas de los municipios de Mazo y Fuencaliente asistieron este sábado por la tarde a las reuniones informativas sobre el fenómeno volcánico en La Palma que han sido impulsadas por el Comité Director del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo Volcánico de Canarias (PEVOLCA) en el marco del plan de divulgación de la emergencia por la erupción del volcán de Cumbre Vieja.

     

    El objetivo fundamental de las mismas fue explicar a la población, “con veracidad y datos científicos, cuál es la situación real en ambos municipios tras la erupción, aclarar las dudas de sus vecinos y vecinas y trasmitirles tranquilidad”, afirman las autoridades.

     

    No se descarta la apertura de más bocas

     

    María José Blanco, directora del IGN en Canarias y portavoz del Comité Científico, ha explicado que siguen activos los centros de emisión del cráter del volcán de La Palma y no se descarta la aparición de nuevos centros de emisión en el entorno del cono principal, así como otros observables superficiales, como emisiones visibles de gas, dentro de la zona de exclusión.

    Comentarios (0)