600.000 euros para mejorar las instalaciones deportivas de La Oliva
El Ayuntamiento de La Oliva ha destinado 600.000 euros a mejorar las instalaciones deportivas este último año
Redacción NoticiasFuerteventura
El Ayuntamiento de La Oliva comienza el año haciendo balance de las inversiones desarrolladas en las instalaciones municipales deportivas a lo largo de 2018, destinando para ello una financiación de unos 600.000 euros, "comenzando por mejoras en los principales recintos deportivos, rehabilitando aquellos que se encontraban deteriorados, y también creando nuevos espacios para disfrutar de la práctica deportiva", indicó el concejal del área de infraestructuras Deportivas, Rafael Benítez.
Los principales recintos deportivos municipales han sido mejorados, como el Pabellón José Perdomo Umpiérrez, que recibe una inversión de 60.000 euros para una nueva recepción, la ampliación del gimnasio y mejoras de vestuarios, a falta de rehabilitar los canalones; el Terrero de Lucha de y el Campo de Bola de Lajares (15.000 €), la Piscina de La Oliva (32.000 €) cuyos revestimientos se encuentran rehabilitados; la Piscina de Corralejo, que este año ha abierto sus puertas tras permanecer dos años cerrada (50.000 €), o la Escuela Náutica de Corralejo (15.000 €) donde se han realizado reformas estructurales, arreglo de humedades y ejecutado mejoras de seguridad.
En cuanto a los campos de fútbol municipales, Rafael Benítez detalló cómo se han instalado termos solares en la mayoría de ellos (25.000 €), "una interesante medida de ahorro y eficiencia energética; una caseta de retransmisión de radio y televisión en el Campo de El Cotillo (35.000 €) que está en ejecución; se ha renovado la red de riego en el Campo de Lajares y El Cotillo, al tiempo que se han instalado banquillos, pintado, y renovado puertas y ventanas en los campos de Villaverde y La Oliva".
Igualmente, el Ayuntamiento se ha preocupado por rehabilitar aquellas pequeñas instalaciones abiertas que se encontraban deterioradas, como las canchas de la Plaza de La Oliva (40.000 €) o la de Los Jameos (8.000 €), junto al Colegio de Villaverde, donde se continúa trabajando.