8,6 millones de euros para mejorar la atención a la salud mental en la Isla
La Consejería de Acción Social saca a licitación el nuevo contrato para la gestión de la futura Residencia Insular de Salud Mental
El Cabildo de Fuerteventura invierte 8,6 millones de euros en la mejora de la atención a la salud mental en la Isla. La Corporación insular, a través de la Consejería de Acción Social, ha sacado a licitación el nuevo contrato para la gestión de la futura Residencia Insular de Salud Mental, así como los Centros de Día y programa de alojamiento tutelado de salud mental de la Isla, que ofrecerán más de 80 plazas sociosanitarias en este ámbito.
La presidenta del Cabildo, Lola García, ha destacado “la atención a las personas como una de las grandes prioridades del grupo de gobierno de la Corporación insular. Con este importante paso, se mejora la atención y el cuidado que reciben las personas que más lo necesitan, en este caso, en el ámbito de la salud mental, cumpliendo una demanda muy reivindicada por pacientes y familiares”.
La Residencia Insular de Salud Mental contará con 20 plazas, previéndose una modificación a 30 plazas, más 5 plazas del programa de respiro familiar y atención residencial de emergencia. “Este recurso proporcionará una atención integral para mejorar la calidad de vida de las personas usuarias, promoviendo no sólo su alojamiento, cuidado y recuperación, sino también el fomento de su autonomía y habilidades personales y sociales”, explica el consejero de Acción Social, Víctor Alonso.
Por su parte, los Centros de Día de Rehabilitación Psicosocial en Gran Tarajal y Puerto del Rosario, cuentan con veinte plazas cada uno. A esto se le suman el Servicio de Promoción de Autonomía Personal en régimen domiciliario (SPAP), así como los programas de alojamiento tutelado en pensión y vivienda tutelada.
Gracias al nuevo contrato, los servicios se ofrecerán con más de 50 trabajadores y trabajadoras (trabajadores/as sociales, terapeutas ocupacionales, técnicos/as de integración social, cuidadores/as, educadores/as, entre otros perfiles) El Servicio Canario de Salud, mediante convenio con el Cabildo, aporta también diferentes perfiles profesionales como enfermeros/as, psicólogo/a, figura de psiquiatría y trabajador/a social.