94 vuelos llegan este sábado al aeropuerto de Fuerteventura
La conectividad del aeropuerto de El Matorral continúa al alza de cara a un 24 que podría ser de récord
Sigue al alza la conectividad de Fuerteventura a través del aeropuerto de El Matorral. La incorporación de la campaña de invierno, junto a un año que se antoja muy completo en cuanto a operativa de las compañías, hace que el volumen de turistas potenciales comience a dar sensación de récord.
En este sentido sigue muy fuerte la conectividad con el Reino Unido con 27 vuelos, seguido de Alemania con 16. En este sentido la reciente feria de la ITB de Berlín ha servido para cogerle el pulso a la oferta teutona donde se han involucrado las administraciones para tratar de subir la operativa.
Han bajado los vuelos desde Italia o Francia, que parece que pierden lustre en comparación con otros años, además tarda en verse recuperación del mercado de los países nórdicos que tantas alegrías daba hace un lustro.
Si quieren recibir esta y toda la información GRATIS de Fuerteventura y Canarias puntualmente a través de nuestro canal de whatsApp, que no es un chat y no se puede enviar ni recibir comentarios, solamente información y videos de la isla, apuntarse al nuevo canal de Noticias Fuerteventura.
En cuanto a los vuelos del resto del estado, la situación es regular, siguen llegando turistas, pero en Fuerteventura los profesionales de la hostelería echan de menos más afluencia peninsular.
El turismo mundial mejorará los números prepandemia este año
Así, los datos de la OMT muestran que el turismo global continuó su recuperación en 2023, solo un 12% por debajo de los niveles prepandemia de 2019. De este modo, el año pasado se registraron 1.300 millones de llegadas internacionales de turistas en todo el mundo.
De cara a 2024, el volumen de viajes continuará recuperándose gracias, entre otros factores, a "la liberación de la demanda reprimida restante, el aumento de la conectividad aérea y una recuperación más sólida de los mercados y destinos asiáticos", según apunta la OMT.
En este sentido, la organización de Naciones Unidas especializada en turismo prevé que el turismo internacional se recupere por completo para fines de 2024. "Esto no es poca cosa teniendo en cuenta el complicado panorama económico y las incertidumbres asociadas con las tensiones geopolíticas persistentes y varios conflictos en curso", señala Statista.