95 vuelos, en el sábado más fuerte del año, en el Aeropuerto de El Matorral
La operativa aérea dejan entrever la fortaleza del destino Fuerteventura de cara a las compañías y al turismo europeo
Este sábado el aeropuerto de Fuerteventura ha recibido 95 vuelos, 30 del resto del archipiélago, 11 del resto del estado español y 54 de diferentes ciudades europeas, demostrando que la salud de la operativa aérea se recupera en la isla pese a la situación con la COVID o la Guerra de Ucrania. Como es costumbre los alemanes son los que más vuelan a la isla, seguidos de cerca por los británicos, y luego Franceses e Italianos.
El incremento de precios no parece hacer mella en el destino majorero aunque algunas situaciones imprevistas con el personal y la operativa de los aeropuertos de destino hace que todavía se tema por los billetes de “última hora”.
El precio de los billetes aéreos en España ha aumentado un 45% para el mes de julio y un 40% en el resto del continente, debido al incremento del combustible, la inflación y la mayor demanda, sin embargo, Kiwi.com está registrando más reservas que el año pasado.
En estos momentos en Europa, la reserva de billetes para el mes de julio se ha duplicado y España es el segundo país más demandado, detrás de Italia y por delante de Grecia, Reino Unido y Francia.
Hasta ahora, ni los altos precios, ni la caótica gestión del transporte aéreo han desanimado a nuestros clientes, como señala el reciente informe de la mencionada Exceltur. El llamado “efecto champán” tras dos años sin poder salir, con el correspondiente aumento del ahorro, parece garantizar un buen verano.
Preocupa la inflación
Según el INE, en España, la inflación se situó en el 10,2% en junio, se debe en buena parte al aumento del precio de los billetes aéreos y de los servicios de alojamiento y restauración.
Las empresas de transporte, hospedaje y la restauración trasladan al cliente las importantes subidas de los diferentes tipos de combustible en el primer caso y de los productos alimenticios y la electricidad en el segundo.