PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

A+ A A-

Africa, la tecnología, las renovables y la sostenibildiad se debaten en Fuerteventura

Africagua Canarias 2025 arranca mañana, situando a Fuerteventura en el epicentro internacional del agua y las energías renovables
 
 
  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

    Mañana, 20 de noviembre, dará comienzo Africagua Canarias 2025, el foro internacional de referencia en agua, energías renovables y sostenibilidad, que reunirá en el Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura a representantes institucionales, empresas líderes del sector y organismos financiadores internacionales. A lo largo de esta jornada continúan llegando a la isla las delegaciones participantes, que ultiman sus agendas de reuniones de cara al inicio del encuentro.

     

    Con más de una década de trayectoria, Africagua se consolida como uno de los espacios más relevantes para impulsar la cooperación entre Canarias y África, con la presencia de países como Mauritania, Gambia, Senegal, Cabo Verde o Marruecos. Su programación se articula en torno a conferencias de alto nivel, mesas temáticas y, especialmente, encuentros bilaterales (B2B) que permiten conectar a administraciones públicas, empresas ejecutoras y organismos multilaterales responsables de financiar los grandes proyectos de agua y energía.

     

    El presidente de la Cámara de Comercio de Fuerteventura, Juan Jesús Rodríguez Marichal, subraya que la celebración de Africagua “vuelve a situar a la isla en el centro del diálogo internacional sobre sostenibilidad, posicionando a Canarias como un socio estratégico para África en ámbitos clave como la gestión del agua, la desalinización y la transición energética”. Asimismo, destaca que el binomio agua–energía es “fundamental para el desarrollo económico y social de cualquier territorio, especialmente los insulares y áridos”.

     

    Africagua nació con la vocación de crear sinergias entre Europa y África, favorecer alianzas empresariales y crear un espacio de trabajo eficaz entre instituciones, agencias ejecutoras y financiadores internacionales. En esta edición, el foro volverá a propiciar un entorno ideal para identificar nuevas oportunidades de cooperación, transferencia de conocimiento e innovación tecnológica.

     

    La Cámara de Comercio de Fuerteventura invita a empresas, instituciones y medios de comunicación a seguir de cerca un encuentro que, un año más, refuerza el papel de la isla como puente natural entre continentes en materia de sostenibilidad y desarrollo.

     
     

    Comentarios (0)