PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

A+ A A-

Al menos unos quince cayucos se dirigen al archipiélago canario desde Senegal

El sindicato de Policía Jupol, pide más medios ante lo que consideran una total falta de efectivos en las islas

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

    "La isla de El Hierro amanecía ayer martes con una tensa calma tras diez días de una intensa llegada de inmigrantes, en los que han arribado hasta esta pequeña isla de 11.000 habitantes casi 2.500 personas. De madrugada Salvamento Marítimo había rescatado tres embarcaciones con un total de 85 personas, solo una de ellas se había dirigido a El Hierro con 19 personas (la mayoría, 15, eran menores y solo cuatro eran adultos) mientras que el resto arribaron a Lanzarote", adelanta el diario La Vanguardia.

     

    La infraestructura en El Hierro es un viejo polideportivo sin apenas ventanas y que hace un tiempo sufrió el desplome de su techo. Hoy se ha convertido en el centro de acogida de los inmigrantes que se hospedan en carpas instaladas en su interior. Las altas temperaturas que registra el archipiélago se dejan sentir en esta instalación que no reúne las mejores condiciones. “Debería ser otra cosa pero es lo que hay”, indicaba otro operario municipal. A la puerta de esta instalación una patrulla de la Guardia Civil impide que pueden hacerse fotos a los inmigrantes y mucho menos acercarse hasta su patio.

     

    La calma herreña, sin embargo, duró poco. En torno a las 15.00 horas la ‘Salvamar Adhara’, con base en La Restinga, salía de nuevo para rescatar a dos millas de la costa a una embarcación que traía a 220 ocupantes, de los cuales, 16 eran mujeres y 7 menores y un bebé. A esa misma hora, la patrullera de la Guardia Civil, la Río Tajo, participaba en otros dos rescates, uno al sur de Tenerife y otro al sur de El Hierro (ambos con rumbo a la isla del meridiano aunque se desviaron a Tenerife), con lo que lo que parecía una jornada tranquila se tornó en otro día más de llegadas masivas. “Estamos angustiados, agotados, muertos, asfixiados.

     

    Aquí el relajo no llega nunca. Parece que la cosa se calma pero solo es para recibir a más gente”, indicaba ayer uno de los voluntarios que colabora en la atención a los inmigrantes que llegan al muelle de La Restinga.

     

    Se estima que hay en torno a 15 embarcaciones que han salido de las costas de Senegal y Mauritania y se dirigen en estos momentos a las Islas Canarias, a donde llegarán en los próximos días. “Tenemos varios avisos y estamos a la expectativa de que nos vayan llamando”, indican estas fuentes, que aseguran que muchos de los chicos que están en El Hierro tienen constancia de familiares que viajan en esas embarcaciones rumbo hacia la islas.

     

    Desde el sindicato de la Policía Nacional Jupol se confirmaba ayer un dato adelantado el lunes por La Vanguardia y que apunta a que, de aquí a final de año podrían llegar a Canarias unos 10.000 inmigrantes. De ser así, se superarían las 30.000 llegadas a cierre de 2023, acercándose a la cifra al récord alcanzada en 2006, cuando la ‘crisis de los cayucos’ llevó hasta las islas a 31.678 personas.

    Comentarios (1)