Alemania desaconseja reservar vacaciones de verano
Las polémicas declaraciones del ministro de Economía han generado gran malestar en la potente industria turística emisora del país
Según publica hoy el digital El Preferente, “el ministro de Economía de Alemania, Peter Altmeier, se convierte en el foco de las críticas por unas polémicas declaraciones que suponen un nuevo contratiempo para la ya de por sí castigada industria turística emisora. En una entrevista concedida a Bild, ha desaconsejado a los ciudadanos del país que reserven en estos momentos viajes para la temporada de verano (Alemania declara a España “destino de alto riesgo” y desaconseja todos los viajes)”.
“Recomendaría a todos que observen la situación durante las próximas semanas para no tomar una decisión que podría ser revisada más tarde”, argumenta. E incluso va un paso más allá, relacionando directamente los movimientos de la pasada temporada estival con la propagación del coronavirus. “Mucha gente pudo irse de vacaciones de verano, pero nos deslizamos a la segunda ola”, señala.
Sus declaraciones han generado gran malestar en la maltrecha industria turística emisora, que teme que puedan repercutir negativamente en la intención de compra de los consumidores. Al igual que sucede en España, donde los mensajes políticos de esta índole son más habituales, las empresas turísticas alemanas atraviesan una situación dramática por las infinidad de restricciones. Es más, el Estado ha salido al rescate de sus buques insignias, como son Tui y Lufthansa, con ayudas mil millonarias.
En declaraciones previas a la entrevista del ministro Altmeier, la Asociación Alemana de Viajes (DRV) pidió que se pusiese fin a la estigmatización de los viajes, reclamando directamente al Gobierno de su país que “tomase nota” y se “centrarse en resolver los graves problemas de su estrategia de vacunación de forma rápida”.
“Durante meses, el Gobierno federal ha prohibido de facto los viajes turísticos. En lugar de añadir nuevas prohibiciones, debería ponerse a trabajar, presentar sistemas de prueba razonables para el periodo posterior a la segunda ola y mejorar el plan de vacunación. Eso le dará a la industria una perspectiva de apertura y también dará confianza a la gente de nuestro país. Además, debería recordar urgentemente que la libertad de viajar es un derecho fundamental, no un privilegio que deba concederse políticamente”.