AM-CC Tuineje califica de "ridículo político" a las manifestaciones del Partido Popular

“Parece que Esther Hernández olvida que durante su mandato canceló por completo el Festival Arena Negra en 2019”, afirman los nacionalistas
El Consejo Político Local de Asamblea Majorera – Coalición Canaria Tuineje considera que la rueda de prensa realizada por el PP representa “un evidente ejercicio de ridículo político”. En este sentido, han tildado de “lamentable” la actitud de la concejala en la oposición del Ayuntamiento de Tuineje, Esther Hernández.
Según señala el partido nacionalista, no entiende como el Partido Popular utiliza la suspensión del pasacalle infantil del Festival Internacional de Payasos Tran Tran, como justificación para pedir el cese de los responsables públicos del actual Grupo de Gobierno municipal. “Parece que Esther Hernández olvida que durante su mandato canceló por completo el Festival Arena Negra en 2019”. Un hecho que afectó duramente la actividad socioeconómica de la localidad.
En este punto, desde la formación nacionalista subrayan que “aunque se canceló el pasacalle infantil, la actividad con la visita de los payasos a los centros educativos, como se hace cada año, así como el resto de la programación para el desarrollo del evento se efectuó conforme al programa.
“La intención de Esther Hernández es sembrar el desprestigio del municipio con sus continuas acusaciones, reflejo de su incapacidad de asumir su papel en la oposición”. “Esto evidencia su necesidad de constante protagonismo”, agregaron. Para el partido, esta actuación es producto de que “el Partido Popular no quiere darle oportunidades ni a nivel insular ni autonómico, lo que atropella sus aspiraciones”.
Según Asamblea Majorera – Coalición Canaria Tuineje, el PP actuó con una gran falta de responsabilidad como servidores públicos tanto en la gestión administrativa del Ayuntamiento, como en la sangría que hicieron en las arcas municipales. “Durante la legislatura anterior no se trabajó para dotar al Ayuntamiento de estabilidad, lo que ha derivado en problemas estructurales continuos y en la falta de personal técnico y administrativo necesario para agilizar los trámites”, explican.
"No se adaptaron los procesos de personal ni de contratación, ni se elaboró durante años la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) para cubrir servicios esenciales como arquitecto, ingeniero agrónomo o jurista. Estos perfiles son clave para dar estabilidad y capacidad técnica a la oficina que impulsa la actividad económica del municipio", explican los nacionalistas.
Esta falta de planificación provocó una sobrecarga y casi el colapso administrativo, pese a contar con un convenio con el Cabildo que permitió reforzar temporalmente la oficina técnica y agilizar licencias. Cuando ese convenio terminó, la oficina quedó totalmente abandonada. “No se creó una oficina técnica municipal propia y estable, dejando tareas esenciales sin atender y evidenciando una gestión sin previsión, una situación que heredó el actual Gobierno municipal”, agregaron desde el Consejo Político Local.
“Es sorprendente la amnesia política del Partido Popular”, insisten desde la Ejecutiva local de AM-CC Tuineje. En 2023, Esther Hernández llevó a cabo una nefasta gestión económica y “fue incapaz de aprobar los presupuestos municipales, lo que generó un grave bloqueo en el funcionamiento del Ayuntamiento”, detallan. Por ejemplo, impidió ajustar el gasto a la subida de precios de ese año y a las nuevas necesidades sociales tras la pandemia.
Durante su mandato, el Gobierno anterior no aprovechó los mayores recursos de la historia —16 millones de euros de presupuesto y 21 millones en remanentes— y apenas ejecutaron inversiones: de casi medio millón reservado para proyectos sostenibles, solo se gastaron 40.000 euros. “Durante el mandato de Hernández se dejaron muchos proyectos importantes paralizados”, añaden desde el Consejo Político Local. “Si a esto le sumamos el enfrentamiento personal con Sergio Lloret, provocando que Tuineje perdiera numerosas oportunidades de desarrollo municipal entre sus disputas”, subrayan desde la formación política.
“Dejaron el Ayuntamiento con una deuda oculta y numerosos conflictos con proveedores sin resolver, entre numerosos impagos, trámites olvidados y litigios”, aseguran desde AM-CC Tuineje. Entre ellos, una deuda de 162.000 euros con la empresa responsable de la limpieza. Esta cantidad fue acumulada entre 2020 y 2024, por la falta de actualización de la revisión de precios. “Un trámite básico que simplemente dejaron sin hacer”, alegan.
Por este motivo, la plantilla de limpieza anunció una huelga indefinida, poniendo en riesgo la salubridad del municipio. Fue Asamblea Majorera – Coalición Canaria Fuerteventura cuando llegó al Gobierno, quien tuvo que reconocer y pagar la deuda para frenar la protesta y evitar que el servicio entrara en colapso.
Otro ejemplo de amnesia política es que olvidan la instalación de la pista de hielo en 2022, que terminó con una condena judicial obligando al Ayuntamiento a pagar unos 20.000 euros, más intereses y costas. “La falta de rigor en los contratos menores del anterior Gobierno llevó al Consistorio a los tribunales y acabó costando dinero a los vecinos y vecinas”, señala AM-CC Tuineje.
La gestión de la seguridad en el municipio también fue deficiente, la plantilla de Policía Local se mantuvo insuficiente para garantizar turnos de 24 horas de manera adecuada y constante, y generó una dependencia de refuerzos externos o de la Guardia Civil. Para acabar con esta situación, el partido nacionalista destaca que el actual grupo de Gobierno, liderado por Coalición Canaria ha incorporado diez plazas de policía local a la plantilla municipal, que den respuesta a las demandas de seguridad del municipio.
Una de las cuestiones más sangrantes del Gobierno de los populares en el Ayuntamiento fue el despilfarro desmesurado en fiestas, en detrimento de otras áreas como los servicios sociales, relegados de forma sistemática al abandono durante su mandato, con la acuciante falta de partidas para adquirir material ortoprotésico urgente, como camas articuladas, grúas o sillas de ruedas para vecinos dependientes. “Mucho dinero gastado en propaganda para la exalcaldesa mientras el municipio carecía de inversiones productivas”, sentencian desde la formación nacionalista.
En cuanto a las críticas del Partido Popular sobre la situación de los centros educativos del municipio, recordaron a Hernández que es su partido quien tiene las competencias educativas en el Gobierno de Canarias. Según consideran desde AM-CC Tuineje, “ha sido su compañero, el consejero Poli Suarez, quien no ha hecho nada por mejorar la situación educativa de Tuineje, posiblemente influido por los intereses partidistas de su propia compañera de formación”.
“Si tanto le preocupa la situación del municipio con respecto a la educación, por qué no ha hecho nada para que su compañero de partido agilice y culmine todas las actuaciones que tiene pendiente en el municipio, como las obras del CEIP Gran Tarajal”, se preguntan desde el Comité Político Local de AM-CC.
Concretamente, es destacable que, a pesar del problema generado con la adjudicación de la obra de mejora del CEIP Gran Tarajal los presupuestos generales de la Consejería no recogen ninguna ficha con dinero nominado para la conclusión de esta actuación. “Hoy en día seguimos sin conocer qué solución se le pretende dar a la antigua Residencia de Estudiantes, contigua a dicho centro educativo”, añaden. Para la Ejecutiva local está claro: “Esther Hernández no ha pedido su apoyo al consejero de Educación porque políticamente le interesa más desprestigiar al municipio que contribuir a su desarrollo, impidiendo que en esta legislatura se efectúe dicha obra”.
Por último, el equipo de Asamblea Majorera–Coalición Canaria en Tuineje respondió a las declaraciones del Partido Popular, y a su pretensión de elevar al presidente del Gobierno de España la destitución del grupo de Gobierno local. AM-CC recordó al PP que debe informarse antes de emitir comunicados, ya que ese tipo de medida solo puede aplicarse cuando un gobierno local da apoyo reiterado y grave al terrorismo, humilla a las víctimas o participa en casos extremos de corrupción.
Por tanto, queda patente que Hernández “solo está generando una imagen de caos y descontrol en el Ayuntamiento, promoviendo una visión negativa del municipio” y que “parece más preocupada por iniciar su campaña para 2027 que por fiscalizar y ejercer una oposición responsable”, concluye el partido nacionalista.
