AMF intenta recuperar el pacto de ‘La Cerquita’
Los movimientos entre diferentes fuerzas políticas no cesan en la isla de Fuerteventura
Redacción NoticiasFuerteventura/Foto Archivo presentación AMF 2015
Las discrepancias sobre el proceso de designación de listas electorales en la confluencia entre NC, AMF e IF ha llevado a que el histórico líder de AMF, Manuel Travieso, intente ‘insuflar aire’ al denominado ‘Pacto de La Cerquita’, que el pasado año se comenzó a articular en torno a la por entonces APA (ahora ALXAN), con AMF, el PSOE y escindidos de CC.
La nueva versión de ‘La Cerquita’ pasa por los intentos de incorporar al PPM de Domingo González Arroyo y plantear una alianza con NC, de forma que se pueda construir una gran plataforma electoral que descabalgue a CC, PP y Cs de las distintas opciones de gobernar. Sergio Lloret, actual alcalde de CC en Tuineje, sería otra de las incorporaciones a través de su vuelta a AMF. Cs también perdería en favor de ‘La Cerquita’ a algunas personas de su estructura orgánica, que han ido perdiendo peso político en la formación naranja durante las últimas semanas.
Desde noviembre pasado, Manuel Travieso ha venido escenificando su desacuerdo con la confirmación de las listas conjuntas con NC, no acudiendo a ninguna de las presentaciones de candidatos, ni la del Cabildo, ni la de Pájara, ni la de Antigua. De esta actitud se han desmarcado, sin embargo, Pedro Armas y Juan Cabrera, respectivos candidatos a Pájara y Antigua, además de Sandra Domínguez, ex senadora y futurible al Parlamento con NC-AMF-IF.
Durante las últimas semanas Travieso ha intentando incluso ‘puentear’ a NC de Fuerteventura, buscando una interlocución directa con la dirección regional del partido nacionalista, para convencerla de las bondades de sumarse a ‘La Cerquita’.
El proyecto pasa por adaptar al ámbito insular la estructura de la alianza electoral que en las últimas elecciones nacionales llevó al pacto de NC con el PSOE, y que acabaría dando sendos puestos en el Congreso de los Diputados y en el Senado a NC.
La versión majorera del acuerdo que plantea el entorno de Manuel Travieso se justifica por la incorporación a ‘La Cerquita’ de formaciones locales bajo el argumento de que comparten obediencia nacionalista y perspectiva política progresista.