A+ A A-

Aparecen 6.000 kilos más de Hachís en el barco apresado frente a Fuerteventura

Son 22.100 kilos de hachís , siendo la segunda mayor aprehensión española en 20 años

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

    La cantidad de droga que finalmente transportaba el pesquero interceptado a unas 30 millas al este de Fuerteventura, en aguas internacionales, ha pasado de las 15 toneladas de hachís de las que se informó ayer , a las 22,1 toneladas que se contabilizan hoy, repartidas en 700 fardos.

     

    Según ha informado la Agencia Tributaria, a fecha de hoy es la mayor aprehensión en un único barco realizada por el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Dependencia Regional de Aduanas de la AEAT de Canarias en los ultimo 20 años y la segunda de España. Por su parte, efectivos de Vigilancia Aduanera, Guardia Civil y Policía Nacional abordaron esta semana el pesquero, con bandera de Mongolia, en el marco de la operación 'Agua Mojada', informa Europa Press.

     

    Además, se ha detenido a los cuatro tripulantes de la embarcación. En cuanto al abordaje del buque, de nombre 'Odyssey 227', ha sido realizado por la patrullera 'Sacre' de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, con base en Las Palmas de Gran Canaria.

     

    Caída al mar del jefe de la tripulación

     

    Al respecto, se ha informado de que el pesquero, que era objeto de una investigación desarrollada por la Oficina de Investigación Marítima de Vigilancia Aduanera en Galicia, Policía Nacional y Guardia Civil, se abordó tras solicitarlo a las autoridades consulares de Mongolia de acuerdo con lo previsto por el Convenio de Viena de Naciones Unidas contra el tráfico ilícito de estupefacientes, lo que se pudo realizar sin encontrar resistencia por parte de la tripulación del pesquero.

     

    Sin embargo, el mal estado de la mar y la naturaleza propia de la operación creó una situación de "extrema dificultad" en el momento en que, durante el asalto, cayó al agua el jefe de la Tripulación de Presa de la patrullera 'Sacre', pudiendo ser rescatado de "inmediato" por sus compañeros y continuando con la misión.

     

    Nuevas rutas

     

    En los últimos tiempos se ha producido un "cambio significativo" en las rutas del tráfico de hachís de origen marroquí, ya que la tradicional ruta del 'Mediterráneo oriental', con cargas frente a la costa mediterránea de Marruecos y traslado de la sustancia estupefaciente presumiblemente a Libia, se ha reducido "significativamente" y se ha sustituido por una nueva ruta, la denominada 'ruta atlántica del hachís'.

     

    Comentarios (0)