Aprobada por unanimidad la moción del PP para recuperar el servicio de hemodiálisis del sur
Los populares instan al Gobierno de Canarias a llevar a cabo las acciones necesarias para el restablecimiento del servicio
La moción presentada por el Partido Popular de Fuerteventura para recuperar el servicio de hemodiálisis de la zona sur de la isla ha sido aprobada por unanimidad por el Pleno del Cabildo Insular. En palabras de Esther Hernández Marrero, consejera del Partido Popular de Fuerteventura, “desde el PP instamos al Gobierno de Canarias a llevar a cabo las acciones necesarias para garantizar este tratamiento a los pacientes renales del sur independientemente del número de demandantes”.
Según explica la consejera del PP, el pasado mes de abril se confirmó el cierre de la clínica gestionada la empresa Fresenius Medical Care para llevar a cabo la prestación del servicio de Hemodiálisis en el sur de Fuerteventura. “La apertura de esta clínica en febrero del año 2018 supuso una gran mejoría en la calidad de vida de los pacientes de la zona sur con una enfermedad renal crónica, permitir su cierre es dar varios pasos atrás”, explican desde el PP.
Destinados al programa de integración social y actividades para personas con discapacidad por salud mental
El Cabildo de Fuerteventura una firma la adjudicación de una subvención directa nominada prevista en los vigentes presupuestos a la Asociación Majorera por la Salud Mental (ASOMASAMEN), para el apoyo y ejecución del programa denominado "Programa de Integración Social y/o Actividades para Personas con Discapacidad, cubriendo con un presupuesto de 212.500€ los gastos de personal, gastos corrientes, servicios, suministros y actividades para la anualidad 2024.
En el día de hoy se ha firmado el convenio por parte del Consejero del Área Insular de Acción Social, Diversidad, LGTBIQ+, Participación Ciudadana y Gobierno Abierto, Victor Alonso, y los representantes de Asomasamen, Ana Trujillo y Juan Gutiérrez, contemplando el cobro anticipado del 100% del importe correspondiente al presente año 2024, que permite garantizar la estabilidad laboral del equipo y por ende la calidad del servicio que presta la aasiociación, teniendo plazo para justificar hasta el 30 de junio de 2025.
Si quieren recibir esta y toda la información GRATIS de Fuerteventura y Canarias puntualmente a través de nuestro canal de whatsApp, que no es un chat y no se puede enviar ni recibir comentarios, solamente información y videos de la isla, apuntarse al nuevo canal de Noticias Fuerteventura.
El traslado desde la zona sur de la isla hasta el hospital general, en Puerto del Rosario, supone un desgaste inhumano para los pacientes, ya que a un tratamiento de unas 4 horas, se le suman varias horas más de desplazamiento. “Este hecho repercute tanto en la salud física como mental de los pacientes”, apuntan los populares.
El Partido Popular de Fuerteventura sigue trabajando para que que las condiciones de los pacientes de la isla de Fuerteventura se equiparen a los del resto del archipiélago. “Uno de nuestros objetivos es evitar, en la medida de los posible, los desplazamientos, no sólo a los centros de referencia, como Gran Canaria, si no entre zonas de la isla que se encuentran realmente lejos ente sí”, finaliza Hernández.