Arranca el Encuentro gastronómico “Taste”
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, inauguró el I Encuentro Taste Fuerteventura
Redacción NoticiasFuerteventura
Esta tarde se ha inaugurado el I Encuentro Gastronómico Taste Fuerteventura con la presencia de medio gabinete del Gobierno de Canarias, además del presidente, Fernando Clavijo, la consejera regional de Turismo, María Teresa Lorenzo, la responsable de Educación y Universidades, Soledad Monzón, y el consejero de Presidencia, José Manuel Barragán.
También acompañaban al tropel de consejeros, el presidente del Cabildo de Fuerteventura, Marcial Morales, el vicepresidente y consejero insular de Turismo, Blas Acosta, y el alcalde de Puerto del Rosario, Nicolás Gutiérrez.
Durante su intervención, Fernando Clavijo comentó que “cada vez es más habitual que el nombre de Canarias esté ligado a su oferta gastronómica y a la calidad de sus productos” por lo que ferias como esta “vienen a consolidar lo que ya sabemos, que Fuerteventura y que Canarias tienen en su gastronomía un diamante en bruto que explotar y que, sin duda, da un valor añadido al archipiélago como destino turístico”.
Marcial Morales señaló que el Taste es “una oportunidad que hemos querido crear con el objetivo de que en este foro confluyan desde productores hasta los magníficos productos que se cosechan hoy en Fuerteventura junto a los profesionales de la restauración que, en estos momentos, están marcando diferencia y apostando, cada vez más, por la calidad”.
Por su parte, Blas Acosta recordó que el Taste es un evento “sin precedentes que nace con la vocación de afianzarse como parte de la oferta turística de Fuerteventura” y recordó que uno de los principales objetivos de este foro es “colocar la gastronomía majorera en el mapa internacional y a la vez se convierta en un atractivo que complemente nuestra oferta turística”.
Nicolás Gutiérrez se mostró, especialmente satisfecho de que estas jornadas se celebren en Puerto del Rosario, y en este Palacio de Congresos que “sigue demostrando su gran versatilidad a la hora de viabilizar las más variadas propuestas…” y señaló que este foro “sirve para dar a conocer lo que tiene nuestra tierra y que la gente de fuera pueda conocer a la vez nuestros productos”.