A+ A A-

Arrancan los cursos gratuitos de artesanía del Cabildo de Fuerteventura

Los cursos se desarrollan en los meses de mayo, junio y julio

 

El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Artesanía, ha puesto en marcha una nueva edición del proyecto EnRedArte, con el objetivo de acercar la artesanía a toda la ciudadanía, preservar técnicas tradicionales y fomentar la creatividad en la isla. Los talleres, que se desarrollarán durante los meses de mayo, junio y julio, son totalmente gratuitos y están abiertos a cualquier persona interesada, con o sin experiencia previa.

 

La iniciativa se lleva a cabo en colaboración con la Asociación de Artesanos Creativos de Fuerteventura y con el apoyo de diversas asociaciones de vecinos, que serán las encargadas de gestionar las inscripciones en cada localidad.

 

“Queremos preservar nuestras tradiciones entre generaciones y abrir nuevas oportunidades de aprendizaje y desarrollo creativo”, explica la consejera insular de Artesanía, Lolina Negrín, quien invita a toda la población a participar.

 

Más de 280 horas de formación artesanal

 

La programación incluye 14 talleres de 20 horas lectivas cada uno, impartidos por artesanas y artesanos acreditados en sus respectivos oficios. En total, se ofertan 280 horas de formación distribuidas en diferentes municipios majoreros.

 

Entre las temáticas de esta edición destacan:

 

  • Marroquinería: talleres de iniciación al trabajo del cuero en Morro Jable, Valle de Santa Inés, Villaverde y Tefía.

  • Macramé: técnica de tejido decorativo que se impartirá en La Lajita, El Durazno, Tarajalejo y Los Estancos.

  • Patchwork: taller de iniciación que tendrá lugar del 3 al 24 de junio en el Centro Cultural de Pájara.

  • Moda y patronaje: el curso "Aprendiendo a patronar", centrado en diseño y confección de prendas, se celebrará en Casillas del Ángel hasta el 30 de junio.

Especial trajes tradicionales canarios

 

Dentro de la programación, se incluyen además dos cursos dedicados exclusivamente a los trajes tradicionales canarios:

 

  • Centro Cultural de Tetir: del 4 de junio al 2 de julio.

  • Centro Cultural de Tuineje: del 3 de junio al 1 de julio.

Ambos talleres ofrecerán formación específica sobre los elementos del vestuario tradicional, técnicas de confección y adaptación al uso actual sin perder la esencia cultural.

 

Inscripción y más información

 

Las personas interesadas deben contactar con las asociaciones de vecinos de su localidad, que coordinarán el proceso de inscripción. Todos los cursos son de carácter gratuito y abiertos a mayores de edad o jóvenes con interés en la artesanía.

 

La programación completa y la información detallada sobre cada taller están disponibles en la página web oficial de Artesanos Creativos de Fuerteventura:

https://artesanoscreativosftv.com/enredarte-talleres-de-artesania-en-las-asociaciones-de-fuerteventura/

 

Comentarios (0)