PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

A+ A A-

Atención SOS época de Pardelas

Como cada año por estas fechas los pollos de la Pardela Cenicienta tratarán de comenzar su vida fuera del nido

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

     

    La costa majorera concentra importantes zonas de nidificación de pardelas. Durante la noche los pollos abandonan el nido, orientados por la luna. La contaminación lumínica de las zonas urbanas los deslumbra, desviándolos de su ruta hacia el interior y provocando que choquen contra farolas y tendidos eléctricos. También provoca que sufran atropellos, pues cuando chocan, caen contra el suelo y aunque no hayan sufrido heridas, no son capaces de alzar el vuelo por sí solas.

     

    Miles de estas aves iniciarán sus primeros vuelos en las islas en un ciclo de la vida que cada año volverá a traerlos a las islas para poner sus huevos.

     

    Esta especie de ave marina está incluida en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y en el Libro Rojo como Vulnerable, además de estar incluida en el Anexo I de la Directiva de Aves.

     

    En caso de encontrar una Pardela

      

    Es en esta época cuando los pollos salen del nido por primera vez para dirigirse al mar durante la noche, pero las luces artificiales hacen que miles de ellos se desorienten y terminen accidentados. En caso de encontrarse una pardela accidentada debe recogerse, ponerse en una caja de cartón y avisar a las autoridades.

     

    Los expertos piden que se tengan en cuenta consideraciones como no darle de comer ni de beber, ningún tipo de alimento o líquido; recoger la pardela con mucho cuidado, evitando hacerle daño y procurando no estropearle el plumaje ni causarle estrés. También se aconseja taparla con una manta o camiseta para poder cogerla, evitando así que el animal haga daño a la persona que lo está recogiendo; meter el ave en una caja cerrada con buena ventilación y conservarla en un sitio tranquilo, evitando hacer ruido a su alrededor.

      

    Asimismo, es fundamental avisar cuanto antes al 112 y recopilar toda la información posible, como el lugar exacto y circunstancias en que fue hallado y fecha. Si la pardela no tiene heridas graves y el personal responsable no ha podido recogerla, se puede conservar en una caja cerrada y ventilada en una zona tranquila hasta el día siguiente o acercarse a la oficinas de la Policía Local, o Guardia Civil más cercanas y dejarla en depósito.

    Comentarios (0)