Blackstone y el Santander venderán 323 casas en Origo Mare
La negativa a la continuidad de Pier y Vacances liquida la explotación turística y las viviendas saldrán a la venta como residencial
La urbanización Origo Mare, en el norte de Fuerteventura sigue generando titulares años después de construirse afectando a un hábitat de interés comunitario. En este sentido la comisión Europea inició en 2017 “procedimiento formal de infracción contra España” por vulnerar la normativa europea sobre protección ambiental en el desarrollo de la urbanización denominada Casas de Majanicho.
El suelo acabó siendo considerado rústico y no urbano, la licencia de la urbanización anulada y Europa pidiendo explicaciones a España por la afección a un hábitat de interés comunitario. En este sentido Europa plantaba que se arrasaba un millón de metros cuadrados de malpaís, 97.000 metros cuadrados de dunas móviles embrionarias y más de 39.000 metros cuadrados de lo que es en la actualidad una Zona de especial protección de aves.
Si quieren recibir esta y toda la información GRATIS de Fuerteventura y Canarias puntualmente a través de nuestro canal de whatsApp, que no es un chat y no se puede enviar ni recibir comentarios, solamente información y videos de la isla, apuntarse al nuevo canal de Noticias Fuerteventura.
En este contexto ni Canarias, ni Cabildo ni La Oliva se han planteado nunca la demolición, aún cuando existía una sentencia del Tribunal Supremo, de febrero de 2011, que anuló en firme la aprobación definitiva de la urbanización.
Salida de Pier y Vacances
La explotación de 323 viviendas que han venido siendo operadas desde 2014 como establecimiento turístico bajo la marca de la compañía francesa Pierre et Vacances, está a punto de terminar con la salida de la conocida marca a principios de noviembre.
Según las fuentes consultadas a partir de ese momento la propiedad, ALISEDA, inmobiliaria del fondo de inversiones Blackstone y del Banco de Santander sacará al mercado dichas viviendas, de una y dos habitaciones con precios que podrían ser atractivos para residentes o inversores, aunque no se descarta que sean superiores a medida que se inicie el proceso, sobre todo debido a la tensión del mercado en el norte de Fuerteventura.
Esta inmensa operación inmobiliaria generará beneficios multimillonarios en una urbanización que siempre tuvo la espada de Damocles de la justica, tras una cuestionable gestión urbanística y ambiental de las instituciones municipales, insulares y regionales.