PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

A+ A A-

Cabildo y Consejo Insular de Aguas limpian la fuente de Las Parcelas para que beba el ganado

 

Los ganaderos solicitaron ayuda para recuperar esta fuente natural, ubicada entre Tefía y Los Molinos

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •   

     

    El Cabildo de Fuerteventura, desde el Servicio de Obras y Maquinaria, en coordinación con el Consejo Insular de Aguas de Fuerteventura (CIAF) han procedido hoy a limpiar una fuente natural para que sirva de abrevadero de ganado. Esta actuación surge de una petición de los propios ganaderos.

     

    El consejero de Obras y Maquinaria, Blas Acosta, agradece la confianza de los ganaderos en el Cabildo y en el CIAF y destaca el “gran servicio público que suponen pequeñas acciones como la de recuperar una fuente natural que, sin embargo, produce una gran mejora en el día a día de los afectados y en este caso además asegura el equilibrio del ecosistema”.

     

    El consejero de Aguas, Adargoma Hernández, ha resaltado la coordinación entre Cabildo y Consejo Insular de Aguas para rehabilitar y mantener en buen estado cauces, embalses, acuíferos y otros sistemas de aprovechamiento de agua que son tan importantes en Fuerteventura. En este caso, para uso por parte del sector primario.

     

    La fuente natural de Las Parcelas se encuentra en el municipio de Puerto del Rosario, entre Tefía y Los Molinos. Es un lugar habitualmente utilizado por los ganaderos para dar de beber a los animales que se había deteriorado por el uso y había dejado de ser funcional.

     

    Por eso, algunos ganaderos se pusieron en contacto con el Servicio de Obras y Maquinaria del Cabildo y con el CIAF para que les ayudaran a recuperar la fuente como abrevadero.

     

    Una excavadora del Servicio ha dedicado la mañana de hoy a extraer los sedimentos que habían ocupado el espacio del naciente, impidiendo que el agua formara una charca apta para reposar el agua y permitir así que los animales saciaran su sed.

     

    La excavadora del Servicio de Obras y Maquinaria ha operado con precisión y cautela para retirar dichos sedimentos sin afectar a la configuración natural de la fuente. Para ello han sido de ayuda las indicaciones de los ganaderos que emplean habitualmente este enclave para sus rebaños y los técnicos del CIAF.

    Comentarios (0)