Cada vez más lejos el posible proyecto del muelle en Corralejo en esta legislatura
El Consejero de Obras Públicas explica las obras puntuales en los muelles de Gran Tarajal, Morro Jable y Corralejo
El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, ha comparecido hoy en comisión parlamentaria para detallar las actuaciones desarrolladas y proyectadas en infraestructuras portuarias en la isla de Fuerteventura.
Durante su intervención, el consejero afirmaba que “Puertos Canarios ha recuperado el pulso en Fuerteventura, después de demasiado tiempo sin actuaciones relevantes ni inversión pública, para paliar la deuda histórica que se tiene en esta materia con la isla”, destacando que hoy en los puertos de Corralejo, Gran Tarajal y Morro Jable tienen obras de modernización, eficiencia energética o planificación en ciernes, bajo la supervisión e impulso del director insular del ente público en los últimos dos años.
Lo que volvía a queda el aire y le interpelaban otros diputados era la esperada obra de ampliación del muelle de la localidad de Corralejo, un proyecto parado en un puerto que a todas luces lleva obsoleto más de dos décadas.
El consejero Rodríguez afirma que se han encargado diversas asistencias técnicas para planificar el futuro del recinto, entre ellas el proyecto del nuevo dique de abrigo, las nuevas casetas de venta de billetes y la reordenación del paseo marítimo con aseos y duchas para los usuarios.
Actualmente, el departamento está en contacto con la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para que el proyecto sea compatible con el medio ambiente.
Una vez se obtenga el informe favorable, se solicitará una Declaración de Impacto Ambiental que dé plenas garantías y seguridad al proyecto, sobre todo para garantizar que no afecte al medio natural.
Luces led y vallado
En este sentido, el consejero afirma que en Corralejo, “uno de los enclaves con mayor tráfico marítimo del Archipiélago”, se ha ejecutado una renovación integral orientada a mejorar la seguridad y la experiencia de los usuarios.
Entre las actuaciones más destacadas figuran la renovación del vallado de seguridad; la reforma completa de los aseos de la terminal de pasajeros; la renovación del alumbrado del paseo marítimo con luminarias de bajo consumo y la instalación de proyectores LED en el varadero, que reducen el consumo energético en un 75%.
La obra más relevante es el acondicionamiento general del puerto, actualmente en ejecución, con un presupuesto de 726.621 euros, que incluye pavimentación, mejora del saneamiento, vallado de seguridad, nuevo aljibe y renovación de elementos estructurales.