A+ A A-

Puerto del Rosario mueve los cimientos de la política majorera

Las desavenencias con Manuel Travieso y Mayra Marichal abren la puerta a la entrada de Águeda Montelongo

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

     

    Los escenarios que pueden darse esta semana en el ayuntamiento capitalino están directamente relacionados con tres factores,  la amalgama de partidos que son necesarios para formar gobierno, la capacidad para gestionar grupos de diferente calado político, y  las circunstancias de cada uno de los grupos.

     

    No es fácil seguirle la pista a los aconteceres diario de una institución, pero lo cierto es que en menos de una año la confianza que ha de generarse no se ha producido.

     

    Salida de AMF y posible censura

     

    Aunque AMF se dividiera en dos bloques para abarcar el espectro político capitalino, siguen unidos a la hora de posicionarse en el tablero. Manuel Travieso (Agrupación de Electores) y Mayra Marichal (Nueva Canarias) han dado un paso para abrir las puertas a una posible censura en el gobierno capitalino, pero los números no son suficientes, además de que la figura de Manuel Travieso levanta bastantes ampollas en el seno de algunos posibles censurantes.

     

    Los números actuales

     

    En estos momentos y después de estas dos salidas, el grupo de gobierno queda con una mayoría pelada de 11 concejales en Puerto del Rosario, suficiente para seguir gobernando. Pero el run run de movimientos hace que todos los partidos traten de afianzar sus posiciones en relación al resto.

      

    Entrada de Águeda Montelongo al grupo de gobierno

     

    Una de las opciones que más fuerza cobran estos días en el ayuntamiento de la capital, es la entrada de Agueda Montelongo en el grupo de gobierno capitalino. La concejala de Mas Fuerteventura podría ayudar a apuntalar la mayoría de gobierno tras la salida más que probable del pacto de Travieso y Marichal. Águeda volvería al gobierno del grupo municipal cuatro lustros después de lo que fue el inicio de su carrera política.

     

    Conversaciones del PSOE con PP o Coalición

     

    Lo que parece descartado es la entrada de AM-CC o el propio Partido Popular al gobierno capitalino. Los primeros porque es el mismo Partido Socialista el que los reconoce como enemigo natural en todas las instituciones, el caso del PP es diferente. La dirección nacional del partido ha prohibido darle o apuntalar el poder del PSOE en cualquier lugar del territorio, pero esta máxima no es una ley escrita en piedra, puesto que siempre es posible un viraje en torno a según que circunstancias.

     

    Resto de actores

     

    En esta especie de sainete que se ha convertido el ayuntamiento capitalino, quedan varios actores que cobran especial relevancia en función de si los vientos que soplan son de cambio o de continuismo. De esta forma uno de los grandes beneficiados en la salida de Manuel Travieso, es paradójicamente su compañero de lista Yosi Herrera, que podría recuperar las competencias que nunca tuvo y que acaparaba su compañero.

     

    Las dos representantes de ciudadanos parece que recuperan sitio, e incluso pudieran ganar el perdón del Partido Naranja, más preocupado de restablecerse de sus heridas que de crear conflicto entre sus filas. De esta forma tanto Peña Armas, como Sonia Álamo se convierten en referencia de la situación final que pueda darse en el grupo de gobierno capitalino. El lío podría ser tremebundo si Águeda Montelongo y una de sus ex compañeras coincidieran en el grupo, pero eso es parte del nuevo capítulo que está por escribirse

     

     

    Comentarios (0)