A+ A A-

Campaña majorera contra el acoso y las agresiones sexuales

Una estudiante plantea una campaña de prevención de cara a la celebración de las fiestas de fin de año

 

Redacción NoticiasFuerteventura

 

Una estudiante majorera del Máster en Estudios Interdisciplinares de Género (UAM) y graduada en Periodismo y Comunicación, ha lanzado una campaña contra el acoso callejero y las agresiones sexuales previa a la celebración de fin de año de la capital, una de las fiestas más multitudinarias de la Isla.

 

Dicha celebración, que tendrá lugar en la plaza de la Paz de Puerto del Rosario, contará con numerosos carteles contra el acoso y las agresiones sexuales a las mujeres ya presentes en algunos establecimientos y comercios de la capital majorera.

 

“Se trata de una iniciativa independiente y autogestionada por la joven que tiene el fin de terminar con el acoso que reciben las mujeres en este tipo de fiestas y en las calles en general. Estamos pues, ante una iniciativa necesaria en los tiempos que corren ya que según datos recogidos por feminicidio.net, son 97 las mujeres asesinadas en 2018 sólo en España por violencia machista“, afirma la convocante

 

“Además, vivimos en la cultura de la violación, en un sistema que legitima la violencia contra las mujeres culpabilizando a la víctima y justificando al agresor en reiterados casos”, sigue argumentando la joven en su convocatoria.

 

En España, una de cada tres mujeres ha sufrido acoso sexual en espacios públicos, datos que quedan en la psique de las mujeres y les imposibilitan caminar tranquilas por las calles. “Muchas mujeres declaran que no pueden disfrutar tranquilas en una fiesta sin recibir acoso, ya sea en discotecas o en celebraciones de los pueblos como la del próximo día 31”, afirma

 

Esta iniciativa trata de visibilizar el hartazgo que sienten las mujeres de recibir pitidos, silbidos, agresiones verbales y físicas que hipersexualizan y cosifican sus cuerpos. “Porque las calles y las noches también son nuestras, por poder contar con unas fiestas seguras y respetuosas libres de acoso”.

 

“En la calle no quiero ser valiente, quiero ser libre” es el eslogan que la sociedad debe aprender para vivir en igualdad.

Comentarios (0)