Campaña para evitar "turistificar" los charcos naturales de Canarias
Aseguran que "no es el camino para conservar y proteger estos lugares de gran importancia ecológica"
En las últimas hora ha surgido a través de redes sociales una campaña en línea a través de la plataforma Change.org para lograr que no se turifiquen los charcos naturales de Canarias, tras el último proyecto procedente desde el Gobierno de Canarias.
Según explican "los charcos de las Islas Canarias son auténticas guarderías de muchas especies marinas y terrestres. Convertir estas zonas libres de turismo masivo y cemento en áreas turísticas, dañaría de manera irreparable estos puntos del litoral canario, que suponen un refugio para la biodiversidad marina y terrestre de la isla".
En la petición dejan claro que la iniciativa nace por la preocupación de la Biología Marina en Canarias y de los amantes de la naturaleza, "ante la noticia que ha salido recientemente: "El Gobierno de Canarias trabaja en un proyecto que pretende actuar en los 117 charcos que considera que tienen interés turístico, y sobre los que llevará a cabo un proyecto de actuación individual para potenciar su valor como atractivo natural."
Consideran "desmedida" la cantidad de charcos "que quieren turistificar, acabando así con las únicas zonas libre de turismo masivo y toda la contaminación que ello conlleva".
Los demandantes de la petición piden que se realicen informes de impacto ambiental por cada zona de charcos que pretenden modificar y que se tengan en cuenta los estudios científicos publicados sobre la importancia del intermareal canario. Concluyen afirmando que "este no es el camino para conservar y proteger estos lugares de gran importancia ecológica".