A+ A A-

Canarias ante el reto de la conectividad

El Secretario General de Transporte Aéreo y Marítimo del Estado protagoniza el tercer Foro Económico de la Cámara de Comercio de Fuerteventura

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

    La Cámara de Comercio de Fuerteventura ha celebrado hoy, a las 9:00 horas, en el Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura, su III Foro Económico bajo el título “Conectividad en Canarias: presente y futuro”. El evento ha reunido a cerca de medio centenar de asistentes, entre empresarios y representantes del sector marítimo y aéreo en Canarias, miembros de la Cámara de Comercio de Fuerteventura y concejales de Transportes de distintos ayuntamientos.

     

    La jornada ha contado con la presencia de destacadas autoridades, entre ellas el alcalde de Puerto del Rosario, David de Vera Cabrera; la vicepresidenta segunda y consejera de Promoción Económica del Cabildo Insular, Nuria Cabrera Méndez; y la senadora por la Comunidad Autónoma de Canarias, Paloma Hernández Cerezo; la subdelegada del Gobierno en la provincia de Las Palmas, Teresa Mayans Vázquez; diputados, la directora general de Transportes del Gobierno de Canarias, María Fernández Pérez; la directora insular de la Administración General del Estado, María Jesús de la Cruz Montserrat;. La Cámara de Comercio de Fuerteventura estuvo representada por su presidente, Juan Jesús Rodríguez Marichal, sus vicepresidentas, Ylenia Viera Alonso, y Soledad Monzón Cabrera, y gran parte de sus miembros plenarios.

     

    Este tercer foro ha sido protagonizado por Benito Núñez Quintanilla, secretario general de Transporte Aéreo y Marítimo del Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible del Gobierno de España, quien ha abordado los desafíos y oportunidades que enfrenta la conectividad en Canarias. Durante su intervención, Núñez Quintanilla reiteró la trascendencia de este asunto para el desarrollo de Canarias, subrayando: “No se me ocurre nada más trascendental para un territorio insular que un buen, eficiente, suficiente y conectado transporte aéreo y marítimo para permitir su desarrollo”.

     

    En su presentación, el secretario general también quiso poner en valor el esfuerzo presupuestario que el Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible realiza cada año para mejorar la conectividad en los territorios insulares. Durante su intervención, destacó las cifras destinadas a subvenciones en el transporte marítimo y aéreo, así como las previsiones presupuestarias para 2025, que buscan garantizar un servicio accesible y eficiente para los ciudadanos y el tejido empresarial del archipiélago. Por otra parte, se nombraron las ayudas al transporte de mercancías, que establecen todas las categorías de costes que se pueden incluir.

     

    El presidente de la Cámara de Comercio de Fuerteventura ha resaltado la relevancia de la conectividad para el desarrollo del archipiélago, afirmando: “Canarias debe contar con unas infraestructuras eficientes y sostenibles, que nos permitan garantizar un desarrollo económico adecuado, y una cohesión social y territorial dentro del archipiélago; y por todo ello, cobra vital importancia el tema que tratamos en este Foro Económico”.

     

    La última parte del foro estuvo marcada por una entrevista conducida por Josechu Armas, quien planteó diversas cuestiones de interés al secretario general, permitiendo profundizar en los aspectos clave del transporte y la conectividad en Canarias, y en concreto, en la isla de Fuerteventura. Este espacio de diálogo enriqueció el debate y permitió a los asistentes conocer de primera mano las posturas y estrategias de los diferentes actores implicados en el desarrollo del sector.

     

    La Cámara de Comercio de Fuerteventura reafirma su compromiso de acercar información de interés para el empresariado y la sociedad majorera, con este tipo de espacios.

     

     

    Comentarios (0)