A+ A A-

Canarias convocará plazas para maestros de Educación Primaria, por primera vez en una década

El Consejo de Gobierno ha completado hoy la aprobación de las 1.210 plazas, que se convocarán en 2019 y que incluyen la Educación Primaria

 

Redacción NoticiasFuerteventura

 

El Gobierno de Canarias ha aprobado hoy el Decreto por el que se aprueba la Oferta Pública de Empleo (OPE) del año 2018, para el ingreso y acceso a los cuerpos de funcionarios docentes no universitarios de la Comunidad Autónoma, con la que se completa una convocatoria de más de 280 plazas para Maestros especialistas en Educación Primaria, una especialidad que se convocó por última vez en las islas en 2009.

  

Además de Educación Primaria, la convocatoria a desarrollar en 2019 incluye otras siete especialidades del Cuerpo de Maestros y la convocatoria del Cuerpo de Inspección Educativa. Previamente, durante las negociaciones de la Consejería de Educación y Universidades con la representación sindical en Mesa sectorial, se acordó la distribución de plazas siguiente: Educación Infantil (169 plazas); Lengua Extranjera: Inglés (283) y Francés (50); Educación Física (130); Música (65); Educación Especial Pedagogía Terapéutica (185); Educación Especial Audición y Lenguaje (35); y Educación Primaria (283), a las que se sumarán las 10 plazas para el Cuerpo de Inspección Educativa.

  

Ahora, la Consejería de Educación y Universidades, comenzará a desarrollar la Orden que regulará el procedimiento selectivo, en el que se reserva un siete por ciento de las plazas para ser cubiertas por personal con discapacidad física, sensorial o psíquica, que no tenga su origen en discapacidad intelectual leve, moderada o límite, siempre que se superen las pruebas selectivas y que, en su momento, acrediten el indicado grado de minusvalía y capacidad funcional para el desempeño de las tareas y funciones docentes, tal y como establece el Decreto 8/2011, de 27 de enero.

 

La distribución de las plazas que integran este turno se efectuará en la correspondiente convocatoria, mientras que las plazas convocadas y no cubiertas por este sistema se acumularán a las convocadas por el sistema de acceso libre.

 

Comentarios (0)