Canarias lleva una semana solicitando el calendario propio
El presidente y su gabinete asesor viene pidiendo a Sanidad una salida diferente en las islas
"Tenemos más problemas de obesidad, de diabetes, de enfermedades cardiovasculares y no queremos que la gente esté en casa de forma sedentaria", señalaba el pasado 8 de abril el portavoz del comité científico que asesora al Gobierno canario, Lluis Serra-Majem, catedrático de Salud Pública de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
El catedrático, especialista en Nutrición planteaba el pasado lunes 8 que "en estos momentos en las islas es muy satisfactoria en el número de contagios, en el número de hospitalizaciones e, incluso, en el número de defunciones".
"Pero, dada la singularidad geográfica y sanitaria de nuestras islas, se ha creado una comisión dentro de la propia Dirección General de Salud Pública que va a negociar, a discutir con el Gobierno central de qué manera nosotros podríamos desconfinarnos a un ritmo distinto al de muchas otras comunidades autónomas", apuntaba.
El gobierno central no responde
A raíz de lo publicado estos días, los medios de comunicación planteaban al gobierno central las diferentes posibilidades de desconfinamiento, en este sentido fuentes del Ejecutivo "insisten en que la decisión no está tomada", pero el Gobierno no parece inclinarse por tomar medidas diferentes en las distintas comunidades porque cree que "podría generar más problemas de los que soluciona".
Informe de Sanidad
Durante el día de ayer numerosas fuentes afirmaban que si existía un informe diferenciador para el archipiélago en cuanto a un ritmo diferente en el confinamiento, debido a la diferencia de contagios y a que la sanidad no está sufriendo la presión que sufre la media estatal.
Preocupación por la economía
Además de los buenos números que tiene el archipiélago en sus registros sanitarios en relación al contagio, existe una gran preocupación por la salida de la crisis sanitaria y la llegada de la crisis económica. “En las islas la recesión va a ser más profunda que en el resto del estado, nuestra lejanía por la imposibilidad de usar líneas aéreas a corto plazo y sobre todo por las nuevas normativas de distanciamiento social en el transporte aéreo, que harán que se retrase la reactivación”, afirma una fuente de la patronal majorera.
Por otro lado y en declaraciones al diario Tiempo de Canarias, Agustín Manrique de Lara, presidente de la CCE afirma que, si el Gobierno Central no se adapta a las especificidades de Canarias, “tiene un final malo”.
Además, asegura que, por parte del líder del Ejecutivo regional, Ángel Víctor Torres, “hay cercanía en la medida que escucha nuestras reclamaciones”. No obstante, no obvia que Sánchez “se puede ver en una situación complicada” si no atiende los requerimientos de la sociedad canaria.
Videoconferencia del día 12
El presidente del Gobierno de Canarias también pensaba como sus asesor sanitario el pasado día 12, y así les hacía saber ese día al presidente Sánchez y al resto de presidentes de CCAA, “He trasladado que estamos en una pandemia mundial, por lo que tenemos que reivindicar nuestra sanidad pública. Estamos mejor que hace una semana y estamos descolapsando las UCI y las cosas van mejor. Pero no podemos bajar la guardia. Canarias es la región de España con menos fallecidos -95- por habitantes y también es de las menos congestionadas en las UCI, lo que dice que se están haciendo las cosas bien”.
“Por lo que, una vez que este confinamiento termine, he pedido al gobierno de España tenga en cuenta la particularidad de esta tierra. Permitir, a partir del 26 de abril, que islas que no tengan coronavirus puedan ir abriendo poco a poco sus negocios. No estamos hablando de abrir las fronteras al turismo, porque eso llevará más tiempo. Estamos hondamente preocupados por la repercusiones económicas. Necesitamos una inyección de fondos económicos”, aseguraba Torres en esta videoconferencia.
A falta del epilogo
La situación generada ayer con el revuelo que se formaba al considerar muchos canarios que las islas iban a ser “usadas como experimento social” a raíz de la información que se publicaba en OK Diario, hizo que las autoridades tuvieran que salir a plantear un escenario diferente.
En ese sentido el gobierno de Canarias no descarta un "desconfinamiento diferente en Canarias, pero nunca antes del 26 de abril”, de esta forma no parece que la semana que viene vaya a haber diferencias en la cuarentena en el archipiélago.