PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

A+ A A-

Canarias tiene la mayor tasa de feminicidios del estado Español

Solo las ciudades autónomas de Melilla y Ceuta presentan registros peores; las asesinadas por la violencia machista en 2022 fueron 49

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

    En otro vergonzoso dato para el archipiélago, que en los últimos tiempos nos coloca a la cola de la renta per capita, a la cola de datos escolares, a la cola de acceso a la vivienda, a la cola de la natalidad o las mayores tasas de acoso escolar a nuestros niños, ahora sumamos que Canarias es la comunidad autónoma con mayor tasa de feminicidios durante el periodo comprendido desde el 1 de enero de 2003, cuando empezaron a computarse oficialmente dichos crímenes, hasta el 31 de diciembre del año pasado (2022).

     

    Así lo desveló ayer el Observatorio contra la violencia doméstica y de género del Consejo General del Poder Judicial en una nueva entrega de sus estadísticas, facilitada desde el gabinete de prensa del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, y en las que se detalla que solo las dos ciudades autónomas españolas, Melilla y Ceuta, presentan en España datos aún peores a los de las Islas en referencia a esta modalidad criminal.

     

    En concreto, la tasa de feminicidios en Melilla por lo que respecta a esos 20 años se elevó a 8,57 casos por cada millón de mujeres, mientras que la de Ceuta fue de 4,86. A continuación, y al frente de las comunidades autónomas, figura Canarias con una tasa de 4,38, seguida de Baleares (4,26) y Valencia (3,55). Hay que tener en cuenta que la media estatal en dicho periodo es de 2,99, así como que las regiones con menor incidencia proporcional de mujeres asesinadas por esta causa son Madrid (2,26), País Vasco (1,98) y Extremadura (1,30).

     


    Si quieren recibir esta y toda la información GRATIS de Fuerteventura y Canarias puntualmente a través de nuestro canal de whatsApp, que no es un chat y no se puede enviar ni recibir comentarios, solamente información y videos de la isla, apuntarse al nuevo canal de Noticias Fuerteventura. 


      

     

    Respecto a los datos consolidados sobre 2022, la referida fuente oficial contabiliza 49 víctimas mortales por la violencia machista, un número demasiado elevado como para celebrar que se trata del más bajo registrado durante un año desde 2003 en el país. La media es de un caso por cada 7,5 días.

     

    Entre los principales datos recabados sobre 2022, hay que resaltar que cuatro de cada diez mujeres asesinadas ese año habían presentado denuncia previa contra su agresor, así como que el 75,5% de las mismas mantenía la convivencia con él. Además, 37 menores quedaron huérfanos por esta causa, así como que dos más fueron asesinados por sus padres biológicos.

    Comentarios (0)