A+ A A-

Clavijo anuncia en Lajares 2.05 millones de euros para los viñedos por la sequía

Lo anunciaba en la inauguración de Bodegas Conatvs, además de otros 4 millones para otros cultivos

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  • EuropaPress

     

    El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha anunciado este viernes que el Gobierno regional convocará este año una nueva ayuda dotada con 2,05 millones de euros para combatir los efectos de la sequía de la que se beneficiarán un total de 2.033 viticultores y viticultoras del archipiélago.

     

    Esta subvención forma parte de la línea extraordinaria de más de 4 millones de euros con que la Consejería de Agricultura apoyará también a cultivos como la papa, batata, los forrajeros, el olivar y los frutales templados, según ha informado el Ejecutivo canario en un comunicado.

     

    La medida, presentada durante el acto de inauguración de las nuevas instalaciones orientadas al enoturismo de Bodegas Conatvs, en Fuerteventura, supone el mantenimiento de una subvención directa, implementada en 2024, para paliar los efectos derivados de la falta de recursos hídricos durante la campaña 2023.

     

    En el caso del viñedo se tradujo en fondos por valor de 1,66 millones de euros, a los que se acogieron 1.031 agricultores y agricultoras.

     

    La línea de ayudas, según el Gobierno regional, ofrece un soporte económico para garantizar la continuidad de la actividad agraria en sectores "con tanto peso como la vitivinicultura", de manera que se reduce el impacto socioeconómico sobre las familias y las zonas rurales del archipiélago mientras se implementan soluciones duraderas como la mejora de las infraestructuras de regadío o la instalación de desaladoras para riego.

     


    Si quieren recibir esta y toda la información GRATIS de Fuerteventura y Canarias puntualmente a través de nuestro canal de whatsApp, que no es un chat y no se puede enviar ni recibir comentarios, solamente información y videos de la isla, apuntarse al nuevo canal de Noticias Fuerteventura. 


     

    El consejero del área, Narvay Quintero, ha destacado la importancia de reconocer el esfuerzo a los profesionales por medio de distintas líneas de apoyo, como la ayuda extraordinaria a la sequía, que permitan dar continuidad a la actividad en ámbitos como la vitivinicultura, "que a día de hoy ocupa más de 8.000 hectáreas en Canarias, con un crecimiento de más de un tercio de la superficie cultivada entre 2020 y 2023".

     

    "Es un respaldo a un sector que, de forma decidida, impulsa nuevos proyectos, como es el caso de Conatvs, orientados a promover el enoturismo como una actividad complementaria que aporta valor añadido al producto y que supone muchas oportunidades para nuestros productores y productoras", ha agregado.

     

    SOBRE LAS INSTALACIONES DE BODEGAS CONATVS

     

    Las nuevas instalaciones de la empresa abarcan una superficie de más de 600 metros cuadrados, especialmente diseñada para recibir visitantes e impulsar las experiencias enoturísticas mediante un recorrido que incluye tanto las estancias subterráneas donde el vino reposa en las barricas, como espacios nuevos, entre ellos un salón de actos, dos terrazas, un 'wine bar' y una tienda, habilitados para la celebración de catas, degustaciones, charlas y otras iniciativas con las que dar a conocer y poner en valor la producción vinícola de la bodega.

     

    De la mano del viticultor Pedro Antonio Martín, Conatvs se han convertido en un referente en Fuerteventura y en todo el archipiélago al ser la primera bodega de la isla amparada por una Denominación de Origen Protegida, en este caso la DOP Islas Canarias. Su producción vitivinícola - que abarca vino blanco, tinto, rosado y dulce- supuso en la última cosecha un total de 10.000 litros.

    Comentarios (0)