PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

A+ A A-

Clavijo tratará de diseñar "un futuro mejor para las islas" con la Conferencia de Presidentes

El presidente de Canarias ha insistido en que "hablar de turismofobia es peligroso" y que lo importante es el trasfondo

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

     

    Tras su visita a Madrid, el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha respondido este miércoles en el pleno del Parlamento regional a diversas cuestiones de actualidad y de vital importancia para las Islas. Una comparecencia que estuvo marcado por el debate sobre la turismofobia y la manifestación convocada para el día 20 de abril, en la que parte de la población saldrá a las calles isleñas para exigir medidas que reorienten el modelo turístico hacia la sostenibilidad económica, social y medioambiental. Una manifestación en la que el responsable del Ejecutivo autonómico ha asegurado que no estará y que "no sujetaré ninguna pancarta".

     

    En este sentido, en respuesta a la pregunta del portavoz de la Agrupación Socialista Gomera (ASG), Casimiro Curbelo, Clavijo ha insistido en que "hablar de turismofobia es peligroso" y que lo importante de esta cuestión es "lo que subyace en el problema, que no es más que cambiar el modelo turístico actual". Para ello, ha defendido que la Conferencia de Presidentes de Cabildos, que se celebrará en el Archipiélago a finales de este mes de abril, será un elemento clave para "establecer grupo de trabajos por islas, en los que también puedan participar empresarios, sindicatos y grupos poblacionales organizados". Una cita con la que el nacionalista se ha mostrado "muy esperanzado" porque será "una oportunidad" que permitirá "diseñar un futuro distinto para todos los canarios y canarias".

     

    Unas declaraciones con las que ha estado de acuerdo Curbelo, aunque ha solicitado a los parlamentarios que "no se tomen a mal que los ciudadanos se manifiesten", insistiendo en que también hay que convocar a las patronales y sindicatos a la movilización para revertir la problemática. "Es un momento histórico para revertir la situación porque, si no, habrá más emergencias", ha declarado.  Sin embargo, otros diputados no han estado de acuerdo con estas afirmaciones. Raúl Acosta, portavoz de Agrupación Herreña Independiente (AHI), ha advertido de que "no hay que jugar con lo que nos da de comer", aunque también ha reconocido que hay que efectuar dichos cambios para "mejorar la calidad de vida de los isleños". 

     

    Respecto a las manifestaciones convocadas en distintos puntos del Archipiélago para el próximo día 20 de abril, el portavoz socialista en la Cámara regional, Sebastián Franquis, ha declarado que "es una tarjeta amarilla sobre la gestión de su Gobierno con esta comunidad".  Asimismo, Franquis demandó al presidente que apruebe por decreto la implantación de una tasa turística y el de Nueva Canarias (NC), Luis Campos, le instó a una moratoria inmediata, por decreto, del alquiler vacacional en tanto se tramita la futura ley reguladora.

     

    Sobre esto, Clavijo ha dicho que "no interpretamos que esta manifestación sea en contra del Gobierno, aunque no eludimos nuestra responsabilidad y queremos ser parte de la solución de forma constructiva". Así, ha adelantado que se hablará de la tasa turística en la Conferencia de Presidentes, entre otras cuestiones. No obstante, en su opinión, tendrá que elaborarse "una estrategia insular", ya que las recetas que funcionan bien en una isla "a lo mejor no funcionan tan bien en otra".

     


    Si quieren recibir esta y toda la información GRATIS de Fuerteventura y Canarias puntualmente a través de nuestro canal de whatsApp, que no es un chat y no se puede enviar ni recibir comentarios, solamente información y videos de la isla, apuntarse al nuevo canal de Noticias Fuerteventura. 


    En su turno de intervención, Luis Campos ha afeado a Fernando Clavijo y su equipo de gobierno que hayan demonizado a los empresarios regionales en vez de asumir su responsabilidad; pero el presidente ha negado dicha acusación y ha respondido que "todos estamos en la misma dirección" y que esta situación "es una oportunidad que tiene Canarias para poder hacer las cosas un poco mejor que en el pasado".

     

    Maniobras de Marruecos

     

    En otro orden de asuntos, el diputado de Vox, Nicassio Galván, ha sacado a la palestra el despliegue de las seis fragatas y 20 patrulleros de la Marina Real marroquí en aguas canarias, pidiéndole explicaciones al presidente regional. Sobre esto, Fernando Clavijo ha explicado que intentó ponerse en contacto con el Ministro de de Exteriores, José Manuel Albares,"vía Whatsapp, pero no logramos acordar una reunión por cuestiones de agenda".

     

    Sin embargo, de una conversación mantenida, extrajo tres conclusiones: la primera, que esas maniobras se circunscriben a aguas marroquíes y "son perfectamente legales"; la segunda, que las autoridades de aquel país informaron a Exteriores "por el conducto habitual"; y la tercera, que "hubo un fallo" de comunicación con Canarias, al no informarle de las mismas "aunque no es una obligación".

     

    Según ha declarado, el Gobierno de España no informó al Ejecutivo autonómico de estas maniobras, por lo que le trasladó el malestar que genera que estas tropas "estén en unas aguas tan delicadas e importantes para las Islas", y que por eso crearon "un conducto" entre la Dirección General de Relaciones con África y la Dirección General del Ministerio para la celebración de reuniones periódicas "y que haya fluidez para evitar todo ese alarmismo o inseguridad".

     

    No obstante, el nacionalista ha insistido en que las relaciones con Marruecos están siendo "muy buenas". Clavijo se refirió a la situación del Sahel y ha subrayado que la advertencia del Departamento de Seguridad Nacional de que la migración irregular que llega a Canarias es una amenaza "le da la razón" a su partido, al que se le ha tachado de "alarmista" por decir lo mismo.

     

    Por su parte, el diputado por el Grupo Nacionalista Canario David Toledo ha afeado al PSOE que "han dejado a canarias con un problema heredado", señalando a Franquis como "quien sí ha cambiado de opinión", dejando el proyecto del Anillo Insular inacabado y recordando las dificultades que tienen ahora los ciudadanos para el acceso a la vivienda.

     

    Sobre esto, el presidente del Archipiélago ha asegurado que el precio de los inmuebles se han disparado porque los propietarios han retirado sus viviendas de alquiler habitual para convertirlas en viviendas vacacionales del mercado tras "sentirse inseguros" con la última Ley de Vivienda del Estado; así como ha aprovechado para felicitar a la consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León, por su labor desde el inicio de la legislatura hasta ahora "para intentar mejorar las cosas".

    Comentarios (0)