Clavijo viaja a Bruselas para buscar un trato "diferenciado" para Canarias en materia de vivienda
Se trata de avanzar en la "búsqueda de aliados para reforzar" la defensa de los intereses de las islas en la Unión Europea
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, viajará esta semana a Bruselas para desplegar una "intensa" agenda que tiene como fin buscar un trato "diferenciado" para el archipiélago en materia de vivienda, así como avanzar en la "búsqueda de aliados para reforzar" la defensa de los intereses de las islas dentro de la Unión Europea (UE).
Así lo ha expuesto el portavoz del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello, que matizó que el Ejecutivo canario "está aprovechando esta ventana de oportunidad para fijar una idea clara" respecto a "cuáles son las singularidades" que debe de intentar poner para "un trato diferente y diferenciado" para el archipiélago en materia de vivienda.
Este viaje, añadió en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, también busca aprovechar ese "marco de oportunidad" normativo y financiero que se da en la Unión Europea por dos vías, tales como son el nuevo periodo financiero y la actualización de la estrategia hacia las Regiones Ultraperiféricas (RUP).
Ante ello, Clavijo mantendrá una reunión para participar en el pleno del Comité Europeo de las Regiones, ya que es donde se va a debatir y aprobar el dictamen para fijar la posición de los territorios de la UE ante el plan de vivienda asequible, siendo este un "tema prioritario" para el Gobierno regional, articulándolo no solo con todos los instrumentos posibles desde el marco regulativo y legislativo en Canarias, sino también a nivel estatal y a nivel europeo.
Y es que la hoja de ruta de la Comisión Europea en materia de vivienda para los próximos años debe pasar por el Comité Europeo de las Regiones, plenario en el que Clavijo pretende participar, y desde el Parlamento Europeo, para lo que el presidente canario se va a reunir con el diputado Borja Jiménez Larraz, del PP, quien es el ponente del informe sobre la crisis de vivienda en la Unión Europea y que la cámara europea elevará a la Comisión.
De esta forma, defendió Cabello, se está haciendo un "despliegue muy importante" en el marco político y administrativo para que las "singularidades de Canarias y la especial preocupación" en materia de vivienda "tenga su anclaje y su refuerzo" en el conjunto de la UE.
Por otro lado, Clavijo también se reunirá con la vicepresidenta ejecutiva para una Transición Limpia, Justa y Competitiva de la Comisión Europea, Teresa Ribera, para abordar diferentes asuntos relacionados con las energías renovables o la aplicación de tasas verdes al transporte aéreo y marítimo, ya que si alguna región de la Unión Europea se va a ver afectada de una manera "muy significativa", estas van a ser las RUP y "muy en concreto Canarias".
Clavijo también perseguirá que Ribera respalde "asuntos claves" para Canarias en su condición de vicepresidenta ejecutiva de la Comisión relacionados con la defensa de la estrategia de las RUP respecto a todo el marco financiero que se vaya a establecer y fichas financieras por la condición de Regiones Ultraperiféricas "alejadas, fragmentadas, dispersas, especialmente expuestas a los avatares del cambio climático".