PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

A+ A A-

Coalición afirma que el PSOE paraliza la firma del convenio de la obra de Playa Blanca

La coordinación de Gobierno, Cabildo y Ayuntamiento permite costear el 100% de la obra

 

Redacción NoticiasFuerteventura

 

Coalición Canaria en Puerto del Rosario alerta sobre el nuevo retraso que sufre la firma del convenio para la obra del paseo marítimo hasta Playa Blanca desde el acceso del PSOE a la presidencia del Gobierno de España y, por ende, al Ministerio responsable.

 

CC subraya la importancia del trabajo desarrollado por nuestr@s compañer@s en el Ayuntamiento de Puerto del Rosario y el Cabildo, que han remitido más de una docena de borradores de convenio al Ministerio durante los últimos meses.

 

“Este esfuerzo, con múltiples cambio pedidos una y otra vez desde el Ministerio, permitió que antes del verano quedara todo preparado para la firma. Sin embargo, desde el acceso del PSOE al Gobierno de España el proceso quedó paralizado y ahora, tras el verano, vuelven a pedir nuevos cambios y más borradores.” Afirma el partido nacionalista.

 

El secretario local de CC Puerto del Rosario, David de Vera, indicó que “el importe global estimado para la obra es de 2.943.527 euros, 250.000 de ellos eran para la presente anualidad de 2018 y los 2.693.527 para el 2019. El 100% de esta cuantía será aportada por instituciones canarias”.

 

Por eso, advirtió, “es urgente que de una vez por todas se autorice el convenio y que se pueda firmar, porque de otra forma ni si quiera será posible contratar la obra antes de finalizar el año, ni invertir los 250.000 euros previstos para esta anualidad”.

 

David de Vera valoró que “estamos hablando de apenas seis o siete folios que es lo que tiene el Convenio, y en decidir qué quieren y qué no, el Ministerio lleva enredado más de un año, primero con el PP y luego con PSOE. Menos mal que no les pedimos dinero para hacer la obra, sólo el suelo, porque es que entonces sería aún peor”

 

Desde Coalición Canaria quieren recordar que “la obra la afrontan el Gobierno de Canarias, el Cabildo de Fuerteventura y el Ayuntamiento de Puerto del Rosario. Costas únicamente debe poner a disposición el suelo, que es de su competencia. Pero esta puesta a disposición es imprescindible para poder contratar los trabajos.”

 

“Desde Coalición Canaria recordamos que aunque no se trata de una inversión que sea de competencia estricta ni del Cabildo ni del Ayuntamiento, ni del Gobierno de Canarias, las tres instituciones vienen ofreciendo su colaboración al Ministerio (a través de la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar) para poder convertirla en una realidad cuando antes.”

 

Un paseo demandado por la sociedad portuense

 

El paseo tiene una longitud de 1,4 kilómetros y enlazará desde el lateral del Hotel El Mirador (antiguo Parador) hasta el lugar donde finaliza el actual tramo del paseo ya existente, cerca de los hornos de cal.

 

El paseo cuenta con áreas de descanso, miradores y acceso a la playa, y discurrirá de forma paralela al actual camino de tierra existente. En su diseño se ha buscado dar continuidad al tramo ya existente, manteniendo la misma tipología.

 

Para poder comenzar los trabajos, el Ministerio deberá poner todos los terrenos necesarios a disposición del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, tanto los expropiados como los pertenecientes al dominio público marítimo-terrestre.

Comentarios (0)