Coalición Canaria pide una mesa de seguimiento del pacto al PSOE

A raíz de lo que se considera una “deslealtad” por la nota de prensa del expediente de derribo de Marlape
Aunque se afirma que no se harán declaraciones hasta la reunión de la mesa de seguimiento del pacto con el Partido Socialista, las aguas se han enturbiado en la relación de los partidos que sustentan el poder institucional en Puerto del Rosario y por extensión en toda la isla.
Una nota de prensa enviada ayer a cuenta del expediente de derribo o la posible negociación con la SAREB de las viviendas ocupadas en la urbanización de Marlape, en la zona capitalina de Playa Blanca, ha ocasionado esta tensión entre los dirigentes de ambos partidos.
En este sentido se ha convocado una mesa de seguimiento del pacto para tratar el asunto y conseguir reorientar la confianza. Según fuentes cercanas al PSOE, "la sangre no llegará al río", en lo que se considera un grave error de la ejecutiva municipal de Puerto del Rosario con dicha nota.
Expediente de Marlape
Tras una infinidad de reuniones con la SAREB y en la búsqueda de soluciones para garantizar la salubridad y la habitabilidad de la zona, y sin respuestas por parte del organismo, la corporación decidió finalmente iniciar los trámites de derribo e instar al mismo con diferentes tipos de sanciones en caso de incumplimiento.
En la última reunión, mantenida en mayo de este año, el Alcalde y la Concejala socialista Toñi Fernández, trataban de “iniciar diversos procedimientos administrativos contra la entidad instándole a garantizar la legalidad urbanística en Rosa Vila y Marlape”.
Pero ante la enésima reunión y la enésima negativa a realizar acción alguna, desde el consistorio se planteó la solución final tras décadas de inacción en la zona.
