Comienza el mayor periodo electoral de los últimos tiempos
Entre pre-campaña, campaña y vuelta a la pre-campaña, la saturación se puede convertir en aliada de la abstención
Rivera, Iglesias, Sánchez, Casado…. Nombres que se repetirán hasta la saciedad en las próximas semanas, nombres que encontraremos hasta en la sopa, unidos a candidatos varios de la isla, de la provincia, del archipélago.
La campaña para las elecciones generales del 28 de abril ha comenzado ya esta medianoche, con los partidos volcados en actos por todo el Estado. Tras casi dos meses de larga precampaña, los principales líderes políticos han protagonizado la tradicional pegada de carteles y han organizado grandes actos para dar el pistoletazo de salida a la carrera hacia La Moncloa.
El Senado
En Fuerteventura el cobre se bate en el Senado. Las elecciones generales tradicionalmente en la isla suelen ir de la mano de una campaña con tintes presidencialistas donde los candidatos de todos los partidos se juegan un acta en una circunscripción única.
El vencedor, generalmente, se convierte más en un referente, una figura con cierta ascendencia en el partido pero con muchos matices. La fuerza de las oleadas marca mucho estas elecciones, puesto que, si el PP viene con fuerza a nivel nacional, las siglas arrastran el voto hacia esa opción, de la misma forma si se trata del Partido Socialista o incluso el caso de Podemos, cuando en el 2015 estuvo a punto de hacerse con dicha acta.
Estas oleadas implican que los senadores que resultan elegidos pertenecen a un grupo amplio o que generalmente está gobernando, y en este sentido la disciplina de voto hace que se difumine la capacidad de influencia, e incluso la mínima representación del territorio que en teoría significa el Senado en el sistema político español.
Todo eso a pesar de que la Constitución, como lo hacen otras europeas, permite lo contrario. La Constitución incluye en su artículo 67 que "los miembros de las Cortes Generales no estarán ligados por mandato imperativo" y el 79 dice que "el voto de senadores y diputados es personal e indelegable".
A la vuelta, más
Si estas dos semanas aturullan al personal, no se preocupen, a la vuelta tenemos europeas, autonómicas y municipales. Y por si fuera poco con cambio en el sistema electoral canario.
Una urna nueva nos espera para votar a la lista regional, y una multitud de papeletas de diversa índole, incluso candidatos que van con un partido en una lista y con otro a otra, pero señores y señoras, eso ya será otro cuento.