Desenterrando una factoría romana del siglo I en Isla de Lobos

Comienza la décima campaña arqueológica en el Islote de Lobos para desvelar su historia romana
El Islote de Lobos, en La Oliva, acoge desde este lunes la décima campaña de excavaciones arqueológicas en el yacimiento Lobos I, uno de los proyectos más importantes para comprender la presencia romana en Canarias.
Los trabajos se desarrollan en el marco del convenio entre el Cabildo de Fuerteventura y el Organismo Autónomo de Museos y Centros del Cabildo de Tenerife, con la colaboración de investigadores, arqueólogos y especialistas en diversas áreas.
Durante tres semanas, el equipo buscará delimitar la extensión del taller de púrpura y explorar áreas asociadas a la vida cotidiana y a la actividad pesquera, realizando sondeos cerca del taller y hacia la línea de costa. Los hallazgos permitirán entender mejor el poblamiento de las islas y la importancia de Canarias como frontera del Imperio Romano.
La campaña está dirigida por Isidoro Hernández, director del Museo Arqueológico de Fuerteventura, junto a Carmen del Arco, catedrática de Prehistoria, y técnicos de Tenerife, con el apoyo de BINTER Canarias para el traslado del equipo y materiales.
