Con pocas esperanzas en el cambio de nivel
Fuerteventura sigue con datos altos en Incidencia Acumulada a 7 y 14 días
El Consejo de Gobierno de Canarias tomará hoy las decisiones pertinentes en relación a los posibles cambio de nivel en el semáforo covid de las diferentes islas del archipiélago en función de su realidad epidemiológica.
En estos momentos solamente Fuerteventura y Tenerife se encuentran en nivel 3, Gran Canaria en nivel 2 y el resto de las islas en nivel 1.
La semana pasada, Gran Canaria bajaba al 2, tras conseguir un importante descenso en el número de contagios, cuestión que en estos momentos le está ocurriendo a Tenerife. La diferencia es que esta última sigue manteniendo muy alta la ocupación de las UCI, con un 16.4% de las mismas ocupadas.
La posibilidad de que Gran Canaria baje a fase 1 parece muy remota, y anque sigue mejorando en relación a los contagios y por tanto a la Incidencia Acumulada, los parámetros todavía marcan altos como para este extremos.
El caso majorero es todavía más significativo, los datos son peores que la semana pasada, cuando el Consejo de Gobierno decidía mantener a la isla en nivel 2. Ha subido la Incidencia Acumulada a 7 y 14 días, y hay 2 personas ingresadas en el Hospital Insular, cuestión que no ocurría el pasado jueves.
Necesidad de bajar
La situación en Fuerteventura vuelve a complicarse, sobre todo con subidas en los contagios en la capital, Puerto del Rosario. El problema de los contagios repercute directamente con la actividad económica de la isla, y así lo hacía saber el Cabildo Insular, pretendiendo mejoras en el nivel epidemiológico, cuestión que secunda buena parte de la población de la isla y sobre todo muchos empresarios de la restauración y la hostelería en general.
Las instituciones hacen un llamamiento a la población para tratar de bajar los números que den salida a muchas de las frustraciones actuales del empresariado.