Conspiración en los cielos de Fuerteventura
La ciencia desmiente las teorías conspirativas alrededor de las estelas blancas que dejan los aviones
En Fuerteventura, podemos ver habitualmente el fenómeno de las estelas blancas que dejan los aviones en el cielo. En redes sociales es evidente que hay una cierta corriente conspiranoica, donde algunos creen que estas marcas no son simples rastros de condensación, sino aerosoles químicos deliberadamente dispersados con diversos propósitos, desde el control del clima hasta la manipulación de la población. Sin embargo, la comunidad científica ha refutado repetidamente estas afirmaciones, explicando que los llamados chemtrails son en realidad "contrails" o estelas de condensación.
¿Qué son realmente los "chemtrails"?
Las estelas de los aviones, técnicamente denominadas contrails, se forman cuando los gases calientes de escape de los motores reaccionan con la atmósfera fría a gran altitud. Este fenómeno provoca la condensación del vapor de agua presente en los gases de escape, generando pequeños cristales de hielo que se perciben como nubes blancas.
Si quieren recibir esta y toda la información GRATIS de Fuerteventura y Canarias puntualmente a través de nuestro canal de whatsApp, que no es un chat y no se puede enviar ni recibir comentarios, solamente información y videos de la isla, apuntarse al nuevo canal de Noticias Fuerteventura.
Científicos y organismos oficiales, como la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) y la Administración Federal de Aviación (FAA), han realizado estudios extensos que descartan cualquier evidencia de una conspiración relacionada con la dispersión deliberada de sustancias tóxicas en la atmósfera.
La persistencia de la teoría conspirativa
A pesar de la falta de pruebas, la teoría de los chemtrails sigue siendo promovida en internet y en redes sociales. Parte de su popularidad se debe a la desconfianza en las instituciones y al auge de la desinformación en plataformas digitales. Además, el desconocimiento sobre la meteorología y la aviación contribuye a que algunas personas encuentren plausibles estas ideas.
Estudios y evidencias científicas
Un estudio publicado en la revista Environmental Research Letters en 2016 recopiló el testimonio de 77 expertos en ciencias atmosféricas y química. De ellos, el 98,7% afirmó que no existía evidencia que respaldara la teoría de los chemtrails y que los rastros en el cielo eran explicables por procesos atmosféricos convencionales. Adicionalmente, los análisis químicos de muestras de aire y agua no han detectado niveles anormales de sustancias que pudieran sugerir una dispersión artificial.
La teoría de los chemtrails carece de respaldo científico y se basa en la interpretación errónea de fenómenos naturales. Mientras que la desinformación sigue impulsando estas creencias, el conocimiento y la divulgación científica son herramientas fundamentales para desmontar mitos y promover una comprensión más precisa sobre nuestro entorno. Las estelas en el cielo seguirán formando parte del paisaje, pero su explicación sigue siendo puramente meteorológica y no parte de una conspiración global.