PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

A+ A A-

Creatividad canaria en tiempos del coronavirus

El vídeo de un estudiante lanzaroteño “rompe” la redes sociales en unos días con un tema que habla de la isla y su gente

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

     

    Una canción dedicada a Lanzarote en tiempos del coronavirus se hace viral. En pocas horas el tema que pueden ver y escuchar aquí corrió por toda Canarias y España en general. El autor es el lanzaroteño Ricardo Espino Armas, de 20 años, estudiante de tercero de Criminología de la Universidad de Salamanca.

     

    “Estoy asombrado por la repercusión que ha tenido y por supuesto que no esperaba tanto. Eso sí, quiero agradecer a la página de Instagram Dontbehome, dedicada a promocionar turísticamente lugares del mundo, porque gracias a ellos ha llegado a toda España”, señala este joven lanzaroteño.

     

    El joven artista cuenta a LANCELOT DIGITAL cómo surgió todo: “Soy un chico normal, me gusta tocar la guitarra, hacer parrandas con mis amigos y demás. La primera vez que escribí una canción fue hace tres semanas y la dediqué a La Caleta de La Villa, porque desde chinijo veraneo allí. Subí esa canción a Instagram y a la gente, por lo visto le gustó”.

     

    “A los dos días la cuenta de Instagram Dontbehome, que nace por el asunto del coronavirus para promocionar lugares turísticos de España, y que la gente pueda conocer cantantes y canciones compuesta por jóvenes de los distintos lugares de el país, me invitaron a componer una sobre Lanzarote”.

     

    “La empecé a escribir el domingo pasado y el martes la grabé, la subieron el miércoles a Dontsbehome. A día de hoy creo que tiene más de 20 mil visualizaciones y ha sido una locura inesperada”.

     

    Ricardo confiesa que para escribir la letra de la canción empezó a darle vueltas a los aspectos más reconocibles de Lanzarote como “playas, arena, el mar, el timple y la parranda, además de César Manrique, y al final ese vídeo es el resultado”

     

    Este estudiante lanzaroteño lleva desde los seis años tocando el timple y desde los quince la guitarra. Nunca ha estudiado música, aunque fue a clases de guitarra con Roberto Gil y toca en la Agrupación Folclórica Rubicón.

     

    Mucha gente le ha preguntado si va a componer otras canciones. ”Bueno tengo alguna idea pero me lo tomo con tranquilidad, no me agobio, pero mi idea es seguir componiendo”, asegura.

    Comentarios (0)