PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

A+ A A-

Denunciado un barco palangrero con exceso de anzuelos al norte de Fuerteventura

La denuncia de pescadores majoreros, lanzaroteños y de La Graciosa, clave para la acción policial

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

     

    El Servicio Marítimo Provincial (SMP) de la Guardia Civil de la Comandancia de Las Palmas ha denunciado, el pasado día 19 del presente mes, a una embarcación de pesca profesional dedicada a la captura de la merluza, por excederse en el número de anzuelos usados para dicha actividad así como por incumplir la señalización e identificación de las artes utilizadas en aguas interiores de Canarias.

     

    Colaboración con el sector profesional de la pesca

     

    La intervención de los agentes del Destacamento Marítimo de Corralejo, a bordo de la patrullera Canal Bocayna, fue posible gracias a las informaciones facilitadas por pescadores de Lanzarote, Fuerteventura y La Graciosa, que habían visto un barco palangrero faenando al norte de Fuerteventura, más concretamente al oeste de la isla de la Graciosa .

     

    Cada barco que practique la pesca con palangre en aguas interiores de Canarias, podrán hacerlo con un máximo a la vez de 500 anzuelos, que pueden estar distribuidos en uno o varios palangres, sea cual fuera la modalidad de este arte que se utilice (fondo, superficie, etc.).

     

    Además el número total de anzuelos permitidos a bordo y preparados para su utilización, no podrá ser superior a mil, de los cuales únicamente 500 podrán pescar simultáneamente. La normativa que regula esta práctica también establece los requisitos en materia de señalización, balizamiento o identificación del palangre, debiendo figurar el folio del barco que lo haya calado y el distintivo de su armador.

     

    Operativo

     

    De esta manera el pasado día 19, los agentes del SMP a bordo de la patrullera Canal Bocayna, se dirigieron a inspeccionar el barco sospechoso de infringir la normativa de dicho tipo de pesca en aguas próximas de Lanzarote. A las 12:30 horas dos miembros de la tripulación de la citada patrullera se subieron a bordo del barco pesquero y hasta las 19.00 horas estuvieron presentes mientras los pescadores recogían los palangres que tenían en el agua, para de esta manera poder contabilizar el número exacto de anzuelos que tenían pescando (el resultado fue de 2460 anzuelos). Se comprobó a su vez que tanto el barco como la tripulación cumplían con los requisitos documentales pertinentes. Se denunciaron dos infracciones; una por exceder en el número de anzuelos que se pueden utilizar, ya que tenían en el agua 2460 cuando lo permitido son 500 como máximo, y otra por incumplir las normas de balizamiento e identificación de los palangres.

     

     

    Comentarios (0)