PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

A+ A A-

Domingo Berriel reclama al Gobierno regional “exigir la competencia” de aeropuertos

 

El ex-consejero de Política Territorial en Canarias, reclama “exigir la competencia” de los aeropuertos, a través de un conflicto en el Tribunal Constitucional

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  • Espiral 21

     

    Los aeropuertos españoles pasaron en 2015 a fondos de inversión multinacionales tras la venta del 49% propiedad del Estado por 4.300 millones de euros, a razón de 58 euros por acción. Sólo en el primer día de cotización, el valor de los títulos pasó 70 euros, provocando unas plusvalías de 882 millones de euros; en 2016, la acción llegó a 129 euros y su mayor nivel rozó los 160 euros.

     

    Berriel, abogado e ingeniero de profesión, participó como ponente en una jornada del observatorio del transporte aéreo de la Real Sociedad Económica Amigos del País de Gran Canaria, junto a otros ponentes de nivel como el catedrático en Derecho Francisco Jiménez Cisneros.

     

    El ex consejero con el Gobierno de Paulino Rivero, expresó su disconformidad con el hecho de que Canarias mantenga reservas con el traspaso del 49% de Aena “de forma alambicada”.

     

    Domingo Berriel basa sus aspiraciones en el Estatuto de Autonomía de Canarias de 2018, de manera que existen razones para que las Islas interpongan un conflicto de competencias ante el Constitucional. “El Estado se ampara en que la gestión de Aena es directa, pero no es así, porque se ha cedido parte de la propiedad, de manera que esa condición se pierde con una sola acción privada. El modelo de gestión pasa a ser mixto, luego ya no es directa, como apunta el Estado. Por consiguiente, Canarias tiene derecho a que se reconozcan sus derechos en la cogestión, planificación, dominio público y aplicación de tarifas. Lo que falta es tutela judicial”.

     

    Berriel recordó que la Administración central ya admite que “legisla sobre los aeropuertos” con los planes de ordenación (Dora), que definen inversiones que resultan “cicateras” con Canarias. “Aena es la que propone a la Dirección General de Aviación Civil con un lema: ‘a menos inversión, más beneficio”.

     

    El político majorero señaló que el Dora de 2017-2021, destinó a las Islas 313 millones (62 millones al año), un 14% del Ebitda de todos los aoerpuertos insulares. En la siguiente ficha financiera (2021-2026), la inversión cayó a la mitad, a 30 millones anuales.

     

    Para Berriel, el comité de coordinación aeroportuario, de ámbito regional, sólo propone. “No acuerda, no ejecuta. No conocemos sus actas…, está muerto”.

    Comentarios (0)