PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

A+ A A-

El alisio llega para quedarse

Durante al menos los próximos siete días el viento será protagonista

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  • Fte GEVIC

     

    Con el verano el régimen de alisios vuelve a Fuerteventura. Vientos de noreste de moderados a fuertes acompañan a las islas durante los meses de junio, julio y parte de agosto.

     

    Habían tardado pero ya hoy son una realidad en toda la isla. Temperaturas sobre los 25 grados y vientos del noreste nos acompañarán mínimo una semana más, la posibilidad de que sea más de una semana es bastante alta.

     

    El alisio en Fuerteventura se alimenta del calor y es a partir de medio día cuando sube en intensidad, lo que las mañanas serán tranquilas.

     

    Alisio

     

    Debido a su situación latitudinal y a la proximidad del anticiclón de las Azores, las Islas se ven afectadas casi todo el año por los vientos alisios. Se trata de vientos constantes que soplan desde las zonas polares de los dos hemisferios (altas presiones) a las zonas ecuatoriales (bajas presiones).

     

    En el caso concreto de Canarias, estos vientos tienen su origen en la zona de altas presiones situada al norte, en torno al paralelo 30º, correspondiente al anticiclón de las Azores.

     

    Estos vientos presentan en Canarias dos componentes. Por un lado los vientos alisios inferiores, frescos y húmedos, procedentes del norte y noreste, que actúan entre el nivel del mar y los 1.500 metros de altitud.

     

    Y por otro se encuentran los vientos alisios superiores, cálidos y secos, que soplan por encima de los 1.500 metros, y que son fruto de la circulación general del oeste en altura. La dirección y velocidad media de estos vientos sufren modificaciones regionales desde el momento que las siete islas son un obstáculo en su recorrido, soportando cambios locales debido a la peculiar configuración de cada una de las Islas.

                

    Los alisios varían en intensidad en relación al desplazamiento que sufre el anticiclón de las Azores a lo largo del año. Cuando la distancia entre el anticiclón y Canarias es corta la intensidad de los alisios va a ser menor que cuando esa distancia es larga.

     

     

    En invierno el anticiclón se desplaza hasta situarse cerca de Canarias, en Madeira, siendo menos importante la acción de los alisios. Esto es debido a que los vientos vienen cargados de menos humedad al haber recorrido menos espacio en contacto con el mar. Por otro lado, son más intermitentes, al no estar el Archipiélago en la zona limítrofe del anticiclón, donde hay más viento.

     

    En verano, el anticiclón se sitúa más lejos de Canarias, en Las Azores, por lo que la acción de los alisios es más intensa, dando lugar a nubes cargadas de humedad que llegan a las vertientes nortes del Archipiélago.

    Comentarios (0)