El American Star, un símbolo americano
La prensa americana recuerda la historia del American Star, un barco que sirvió en la II Guerra Mundial como transporte de tropas pero que acabó encallando en Fuerteventura
Redacción NoticiasFuerteventura
El próximo 31 de agosto se cumplirá el 78 aniversario del lanzamiento del American Star. Un imponente transatlántico que sirvió en la II Guerra Mundial como transporte de tropas americanas. Fue uno de los barcos más lujosos de todos los tiempos pero acabó encallado en la playa de Garcey, en el municipio de Pájara, en 1994.
Para recordar su historia la web de noticias americana Newsrecord https://www.newsrecord.co/uss-west-point-served-america-during-world-war-ii/ ha realizado un reportaje donde explica la trayectoria de este buque glorioso para la ciudadanía americana.
El 31 de agosto de 1939 la primera dama de los Estados Unidos, Eleanor Roosevelt, bautizaba ante 30.000 personas el nuevo transatlántico de la naviera United States Lines, con el nombre S.S. America. Con 220 metros de eslora, capacidad de 1.202 pasajeros y una tripulación de 643 hombres, era el mayor buque norteamericano de pasajeros y estaba destinado a ser uno de los transatlánticos más emblemáticos del siglo.
En 1941, Estados Unidos entró en la II Guerra Mundial y éste fue militarizado, camuflado y rebautizado con el nombre de U.S.S. Westpoint. Durante el periodo bélico se estima que transportó a más de 350.000 personas tal y como recoge dicho reportaje.
Después de la II Guerra Mundial, el transatlántico se convirtió de nuevo en un barco de pasajeros. En 1993 fue comprado por un armador tailandés por dos millones de dólares para reconvertirlo en hotel flotante de lujo. Para ello fue nuevamente rebautizado esta vez con el nombre de American Star.
El 15 de enero de 1994, el buque viajaba hacia Canarias all Puerto de La Luz, pero sufrió una fuerte tormenta que lo dejó a la deriva. Tres días más tarde, tras varias descoordinaciones entre los intereses implicados, el buque encalló definitivamente en la playa de Garcey en el municipio de Pájara. El barco fue víctima de saqueos y su naufragio constituyó un auténtico atractivo turístico. Tras partirse en dos, la mitad de popa se hundió en el océano. La otra mitad, permaneció en la playa reconocible como un barco fantasma. En 2007, la proa se destruyó definitivamente.
“A pesar de su naufragio, los días de gloria del American Star se registran en la historia de EE.UU.” Así lo recuerda en la actualidad la prensa americana a las puertas de su 78 aniversario el próximo 31 de agosto.