PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

A+ A A-

El BOE publica lo que se puede hacer en la desescalada

La normativa se centra en la hostelería, apertura al público de comercios y servicios, movilidad y restricciones sociales

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

    A partir del mañana lunes, pero sobre todo a partir del 11 de mayo y después de casi 60 días de confinamiento, se retomará en Fuerteventura —y en aquellos territorios donde la pandemia evoluciona favorablemente— la vida social.

     

    No obstante, el reencuentro con familiares o amigos tendrá restricciones, las cuales se han publicado en el Bolentín Oficial de Estado este domingo, ya se conoce que se permitirán las reuniones entre un máximo de diez personas y guardando las distancias.

     

    Cabe recordar que La Graciosa, El Hierro, La Gomera y Formentera serán los primeros en alcanzar la Fase 1 del plan de desescalada, etapa a la que pasarán mañana y que significa un paso adelante de España hacia la 'nueva normalidad'.

     

    Con respecto a la vida social, y siempre a partir del 11, los encuentros, de hasta una decena de personas, podrán llevarse a cabo en bares, restaurantes, viviendas o al aire libre. El Gobierno rectificó su intención de permitir tan solo un aforo del 30% en las terrazas, ampliándolo hasta el 50% después de las quejas emitidas por el sector de la hostelería.

     

    El BOE publica también la orden que establece la puesta en marcha de un proceso flexible, de permanente diálogo y colaboración con las comunidades autónomas

     

    Podrán desplazarse en transportes privados de hasta nueve plazas, incluido el conductor, dos personas por cada fila de asientos; y en los transportes públicos colectivos se procurará garantizar la máxima distancia posible tomando como referencia la mitad de las plazas sentadas disponibles, y de dos viajeros por cada metro cuadrado en la zona para viajar de pie.

     

    En el caso de los bares y restaurantes, las mesas habrán de estar colocadas de forma que haya una distancia suficiente entre los clientes para evitar contagios. 

      

    De este modo, todo indica a que el 11 de mayo seremos testigos, junto a nuestra familia o amigos —con limitaciones, eso sí—, de la resurrección de la restauración en Fuerteventura.

     

    Por otro lado, fuentes del Ejecutivo han manifestado que los mercados al aire libre no tendrán un aforo del 50%, sino del 25%. Mientras que las celebraciones religiosas podrán celebrarse siempre que no se supere un 30% de la ocupación.

     

    Se autorizan los velatorios en todo tipo de instalaciones, públicas o privadas, con un límite máximo de quince personas en espacios al aire libre y diez personas en espacios cerrados.

     

    Las comunidades autónomas deberán solicitar con una semana de antelación el cambio de una fase a otra de cada territorio. Será el Gobierno quien evalúe la situación de cada zona para determinar si está o no preparada para alcanzar la siguiente etapa del plan de desescalada.

     

     

    Comentarios (2)