El cabildo no llevará inmigrantes a La Ampuyenta
AM-CC reclama a Blas Acosta que deje de improvisar y asuma su responsabilidad para coordinar medidas en materia de emigración
Tras la polémica generada con el anuncio del uso del Hospitalito de La Ampuyenta, actual centro museístico del Cabildo Insular, como refugio de inmigrantes, las autoridades insulares han dado marcha atrás para instalar a estas personas en dicho centro.
En este sentido y en comunicado recibido en esta redacción, Asamblea Majorera – Coalición Canaria considera “que el grupo de gobierno del Cabildo de Fuerteventura (PSOE + Podemos + NC + AMF) ha carecido de dirección y coordinación eficaz para plantear respuestas ante la situación en que se encuentran muchas personas migrantes en nuestra isla. El presidente Blas Acosta (PSOE) ha estado desaparecido durante semanas y sólo ahora, cuando la preocupación social se ha extendido, reacciona tarde y mal. Improvisa y provoca malestar y descontento incluso entre los vecinos. Debe ponerse a trabajar en serio ya”
En este sentido y según la nota enviada por AM-CC, la organización nacionalista “entendió desde el primer momento que en este asunto había que ofrecer toda la colaboración posible, en tono constructivo y alejado de la polémica política, porque por encima de todo están las personas y sus necesidades”.
“Por eso, antes que hacer declaraciones públicas, ofrecimos colaboración a través de una mesa de trabajo en la que estén representados todos los grupos políticos, ayuntamientos, Gobierno de Canarias, Estado, ONG’s y colectivos vecinales”, afirma AM-CC.
Ante ello, y según los nacionalistas “Blas Acosta respondió desviando las responsabilidades en sus consejeros. Y sólo apuntando que, a lo mejor, a finales de semana convocaba a los portavoces políticos”.
Sigue argumentado AM-CC que “mientras tanto, la Delegación de Gobierno y el Ministerio del Interior, que son los competentes en materia de atención a migrantes adultos, no eran capaces ni de dar respuestas, ni de atender a estas personas. Con la permisibilidad de Blas Acosta ofrecían como únicas alternativas improvisadas, los albergues juveniles y las salas de exposiciones de museos históricos. O directamente la calle”.
En este sentido sigue argumentando que “esto no hizo sino provocar el desconcierto entre los vecinos, alarmados ante tanta improvisación. Desde AM-CC entendemos que después de casi 25 años recibiendo en Fuerteventura embarcaciones con personas migrantes, ya es el momento de contar con recursos y, sobre todo, protocolos de actuación suficientemente dotados para que decenas de personas no tengan que estar durmiendo en la calle”.
“No podemos estar dependiendo del voluntariado de ONG’s o de si se puede habilitar o no un museo para acoger personas. Ni mucho menos de la improvisación de un presidente del Cabildo que ha estado ausente durante meses y sólo se activó ahora, cuando la preocupación ya estaba en la calle”, afirma el comunicado.
“El Estado, a través del Ministerio del Interior, es responsable de garantizar una adecuada atención a estas personas. Pero, sobre todo, el Cabildo a través de su presidente, debe saber colaborar pero también exigir al Ministerio medidas eficaces”, continúa y en este sentido afirman que “Blas Acosta tiene que empezar a trabajar de una vez como auténtico presidente del Cabildo. Tiene que convocar de forma urgente a todos los representantes políticos y sociales, junto a los técnicos especialistas, para consensuar medidas inmediatas”.
“Necesitamos un presidente del Cabildo que sea capaz de alzar la voz ante el Ministerio para exigir de una vez por todas un plan de acción eficaz que garantice una atención humanitaria y el respeto a todos los derechos de las personas migrantes”, concluye el comunicado.