El cine será materia formativa en Canarias
Las Escuelas de Arte y Superiores de Diseño de Canarias ofrecerán formación especializada en torno a la industria audiovisual y el cine
Redacción NoticiasFuerteventura
El alumnado de las Escuelas de Arte y Superiores de Diseño de Canarias podrá realizar este curso acciones formativas, dentro del ámbito del diseño, que se desarrollarán en torno a la industria audiovisual y al cine, dentro del programa de colaboración entre la Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias y la Fundación MAPFRE Guanarteme. Esta segunda edición del programa, permitirá desarrollar cuatro acciones formativas especializadas a lo largo del año.
La consejera autonómica, Soledad Monzón, destacó “la importante colaboración de la Fundación MAPFRE Guanarteme para ayudarnos a ofertar al alumnado de nuestras Escuelas de Arte y Superiores de Diseño acciones formativas en sectores tan importantes como el cinematográfico, que se ha convertido en un sector emergente que va cobrando cada vez mayor auge”.
Para ese fin, señaló el esfuerzo que realiza el departamento autonómico para generar cada vez mayores oportunidades formativas y ampliar la oferta disponible, “como hemos hecho este curso, con la introducción de los títulos superiores de artes plásticas y diseño en Animación, Gráfica Audiovisual y Moldes y Reproducciones Escultóricos”, tres ámbitos muy relacionados con el cine y los grandes espectáculos y que “se acompañan este año con una ampliación también de sedes, con la apertura de una nueva Escuela de Arte el próximo curso, en Puerto del Rosario”, anunció Soledad Monzón.
En concreto, el programa incluye una actividad formativa sobre el 'Diseño Sonoro en el Cine' que contará con Daniel Mendoza, técnico audiovisual especializado en sonido, como ponente. La conferencia tendrá lugar el 5 de febrero de 2018 en Tenerife y el 31 de enero en Gran Canaria. Por su parte, los talleres especializados en torno a esta actividad se celebrarán los días 1 y 2 de febrero en Gran Canaria y 6 y 7 de febrero en Tenerife.
Otra de las actividades que se ofertan se titula 'Construcción de personajes para artes escénicas' y tendrá como ponente al músico y periodista Javier Gallego, cuya conferencia tendrá lugar el 14 de marzo en Tenerife y el 19 de marzo en Gran Canaria, mientras que los talleres especializados se celebrarán el 15 y 16 de marzo en Tenerife y el 20 y 21 de marzo en Gran Canaria.
'Personajes de stop motion volumétricos' es el título de la tercera actividad formativa cuyo ponente será Enrique Diego Blanco, licenciado en Bellas Artes y especializado en ilustración y animación. Su conferencia se desarrollará el 1 de octubre en Gran Canaria y el 15 del mismo mes en Tenerife. Por su parte, los talleres especializados tendrán lugar el 2 y 3 de octubre en Gran canaria y el 16 y 17 de octubre en Tenerife.
Por último, el programa se cerrará con 'Vestuario para artes escénicas', una actividad formativa cuya ponente será la artista y diseñadora Sara Coleman. En esta ocasión, las conferencias llevarán a cabo el 14 de noviembre en Tenerife y el 19 de noviembre en Gran Canaria, mientras que los talleres serán el 15 y 16 del mismo mes en Tenerife y el 20 y 21 en Gran Canaria.