PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

A+ A A-

El Consejo de Ministros aprueba el Ingreso Mínimo Vital

Una de las promesas estrella del gobierno de Sánchez que pretende combatir la pobreza en España

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

     

    El Ingreso Mínimo Vital es la renta con la que el Estado pretende combatir la pobreza en España y ha sido aprobado este viernes en el Consejo de Ministros.

     

    La cantidad oscilará entre los 461 y algo menos de 1.100 euros. Cabe destacar que el acceso a esta prestación lo tendrán aquellos hogares que tengan unos ingresos y un patrimonio "por debajo de un umbral" que el Gobierno va a fijar para cada una de las 14 tipologías, que ha definido sin tener en cuenta la vivienda habitual.

      

    Renta que no se podrá superar para tener acceso a la prestación.

     

    Para un solo adulto será la equivalente a la prestación no contributiva de la Seguridad Social, que en la actualidad es de 395,60 euros por 14 pagas.

     

    Por otro lado se plantea que la prestación no es una cantidad fija. Es un complemento hasta llegar al mínimo que corresponda. A partir de los 461 euros para un hogar formado por un adulto se aplicará una serie de coeficientes multiplicadores, en función del tipo de familia y del número de menores, con un añadido para los hogares monoparentales, que en un 80 por ciento son mujeres.

     

    La implantación de esta prestación obligará a su vez a las autonomías a redefinir sus prestaciones, teniendo en cuenta que a partir de ahora habrá un mínimo estatal garantizado.

     

    Por tanto, este nuevo ingreso será de origen extranjero, siempre que se constate que tenga residencia legal y efectiva en España durante un mínimo de un año, que forma parte de un hogar durante un año y que cumple las condiciones.

     

    Según las previsiones del Gobierno, en junio podrían cobrar quienes se beneficien del pago de oficio.

     

    Por otro lado el Gobierno tratará de implicar al sector privado y creará también el llamado 'sello social', dirigido a empresas que ayuden a encontrar empleo a los perceptores del Ingreso Mínimo Vital.

     

    Comentarios (1)