El desempleo “cabalga” en el archipiélago
271.800 personas no tienen trabajo en las islas y en el último año se ha incrementado en 45.900 desempleados
Los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), publicada esta mañana por el Instituto Nacional de Estadística (INE), colocan a las Islas Canarias, junto a Ceuta, como la comunidad con mayor número de personas en paro. UGT Canarias ha mostrado su preocupación por que actualmente, en las islas 271.800 personas se encuentran en esta situación, y aunque a priori hay una ligera recuperación en comparación con el trimestre pasado, 900 personas menos sin empleo (-0,9 %), lo cierto es que en el último año el paro aumenta en 45.900 lo que supone un 20.32%.
Desde la central sindical se insta al Ejecutivo central a tomar acciones inmediatas dirigidas específicamente a la recuperación del empleo en el Archipiélago, así lo ha manifestado Héctor Fajardo, secretario de Organización, Comunicación y Coordinación Institucional, tras el análisis de los datos. "Está claro que nuestra situación es totalmente diferente y urge que se tomen medidas ya, si comparamos nuestra recuperación con otra como Baleares cuyo sector turístico también es clave vemos que allí han logrado recortar hasta en un 13% y nosotros nos colocamos con un 0,32% con respecto al trimestre anterior del pasado ejercicio".
A nivel estatal se registra un descenso este trimestre en 110.100 personas (-3,01%) y la cifra global se sitúa en 3.543.800 personas desempleadas. En los 12 últimos meses el paro ha aumentado en 175.900 personas (5,22%).
La diferencia trimestral entre el dato estatal y el registrado en las Islas en cuanto a la recuperación de empleo supone un 2.11%. En lo que respecta al incremento de parados/as en los últimos doce meses la diferencia porcentual asciende a 15.1%.